Airbus Defence and Space ha anunciado la finalización con éxito de la campaña de ensayos de su kit contra incendios para el A400M, realizada a finales de abril de 2025 en el aeródromo de Nîmes-Garons (Francia). Este conjunto de pruebas, desarrollado en colaboración con el centro de ensayos CEREN (Centre d’Essais et de Recherche de l’Entente Valabre), supone un nuevo paso en la validación operativa de esta solución modular destinada a reforzar la capacidad de respuesta aérea ante incendios forestales.
El objetivo de esta campaña era realizar una evaluación independiente de la eficacia del sistema mediante ensayos de precisión y dispersión en condiciones controladas, supervisados por CEREN, entidad pública francesa acreditada por el Ministerio del Interior y reconocida internacionalmente por su experiencia en validación de equipos y formación en lucha contra incendios forestales.
Durante las pruebas, el A400M realizó múltiples descargas a baja cota, por debajo de los 30 metros de altitud, y a una velocidad aproximada de 230 kilómetros por hora, sobre una superficie específicamente preparada en el aeródromo. Mediante la técnica conocida como cup grid test, el CEREN pudo analizar de forma precisa la distribución, densidad y patrón de caída del líquido retardante, con el fin de validar el comportamiento aerodinámico y la efectividad de la descarga.
El kit de extinción de incendios del A400M se basa en un diseño Roll-on/Roll-off (Ro-Ro), lo que implica que no requiere modificaciones permanentes en la aeronave. Gracias a esta arquitectura modular, cualquier A400M de una flota puede convertirse rápidamente en avión cisterna para misiones contra incendios, aumentando así la flexibilidad de respuesta ante situaciones de emergencia. El sistema se instala íntegramente en la bodega de carga y permite liberar hasta 20.000 litros de agua o retardante por gravedad a través de la rampa trasera.
Además, el tiempo de recarga del sistema es inferior a 10 minutos utilizando bombas estándar de tierra, lo que reduce significativamente los ciclos entre salidas. La capacidad del A400M para operar en pistas cortas y no preparadas —una característica heredada de su diseño militar— proporciona una ventaja táctica adicional, permitiendo actuar desde bases más próximas a las zonas afectadas por incendios.
El avión también está diseñado para ofrecer alta maniobrabilidad, y la posibilidad de operar tanto de día como de noche, en cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad aérea.
Según explicó Jo Müller, director de Sostenibilidad y Comunicación de Airbus Defence and Space, “tras los ensayos iniciales en España, la campaña de pruebas en Nîmes representa un avance crucial en nuestra ambición de configurar un ecosistema global de capacidades de lucha contra incendios. La versatilidad del A400M, combinada con la rápida capacidad de despliegue del kit, aporta un valor diferencial al conjunto de tecnologías y plataformas que ya operan en tierra, aire y espacio”.
Con esta solución, Airbus refuerza su compromiso con el desarrollo de capacidades aéreas para la lucha contra incendios que sean complementarias, eficaces y sostenibles, tanto para misiones de ataque directo como indirecto. En un contexto marcado por el aumento en frecuencia e intensidad de los incendios forestales a nivel global, la compañía continúa ampliando su catálogo de productos y servicios adaptados a las nuevas necesidades de protección civil y seguridad medioambiental.
La campaña de validación en Francia constituye así un paso relevante hacia la entrada en operación de un sistema modular, interoperable y escalable, que permite reutilizar plataformas polivalentes existentes como el A400M para misiones de gran exigencia operativa en escenarios de emergencia.