La Comisión Europea, en su compromiso por garantizar los máximos estándares de seguridad para los pasajeros europeos y globales, ha publicado una nueva actualización de la Lista de Seguridad Aérea de la Unión Europea. Esta lista recoge las aerolíneas que tienen prohibido operar o están sujetas a restricciones en el espacio aéreo comunitario debido a incumplimientos de las normas internacionales de seguridad.
Tras la evaluación realizada por la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA), Air Tanzania ha sido incluida en la lista negra debido a preocupaciones significativas relacionadas con la seguridad. Además, la aerolínea no ha conseguido la autorización de operador de terceros países (TCO), necesaria para operar vuelos hacia la UE.
El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, afirmó que «la decisión de incluir a Air Tanzania en la Lista de Seguridad Aérea de la UE subraya nuestro compromiso inquebrantable de garantizar los más altos estándares de seguridad para los pasajeros en Europa y en todo el mundo. Instamos encarecidamente a Air Tanzania a tomar medidas rápidas y decisivas para abordar estos problemas de seguridad. He ofrecido la asistencia de la Comisión a las autoridades tanzanas para mejorar el desempeño en seguridad de Air Tanzania y lograr el pleno cumplimiento de las normas internacionales de aviación».
Con esta incorporación, 129 aerolíneas están actualmente vetadas en el espacio aéreo de la UE, de las cuales 100 están certificadas en 15 Estados por deficiencias en la supervisión de seguridad por parte de sus autoridades nacionales; 22 están certificadas en Rusia, mientras que otras siete pertenecen a países como Venezuela, Surinam, Irán, Irak, Zimbabue y Tanzania.
Pakistán regresa a los cielos europeos
En contraste con la inclusión de Air Tanzania, EASA ha levantado la suspensión impuesta en 2020 a Pakistan International Airlines (PIA). Tras años de esfuerzo, la aerolínea y la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán (PCAA) han realizado mejoras significativas en su desempeño en seguridad y supervisión. Ahora, PIA puede reanudar sus operaciones hacia la UE. Además, Airblue Limited, otra aerolínea pakistaní, también ha obtenido la autorización TCO de EASA, consolidando el retorno de Pakistán al mercado europeo.
Dos aerolíneas, Iran Air y Air Koryo (Corea del Norte) continúan sujetas a restricciones operativas. Estas compañías pueden volar a la UE, pero únicamente con tipos específicos de aeronaves que cumplen con los estándares de seguridad exigidos.
La actualización de la lista, adoptada tras una reunión del Comité de Seguridad Aérea de la UE celebrada en Bruselas del 19 al 21 de noviembre de 2024, cuenta con el respaldo de expertos de los Estados miembros, EASA y el Parlamento Europeo. Todas las decisiones se basan en las normas internacionales dictadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Con esta medida, la UE refuerza su compromiso por mantener los más altos niveles de seguridad en la aviación. Según el comisario Tzitzikostas, “la seguridad aérea no es negociable. Estas actualizaciones subrayan nuestro deber de proteger a los pasajeros y fomentar una aviación más segura en todo el mundo”.
La lista no solo actúa como una herramienta de supervisión, sino que también fomenta la mejora continua de las prácticas de seguridad en el sector aeronáutico global.