PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Air France-KLM y Lufthansa optan por hacerse con la portuguesa TAP

20/09/2022
en Compañías
TAP Portugal

La aerolínea franco-holandesa Air France-KLM y la alemana Lufthansa concurren a la convocatoria anunciada por el Gobierno portugués para vender más del 50% de la aerolínea lusa TAP. Las negociaciones del Ejecutivo de Lisboa ya han comenzado y se pretenden llevar a término en los primeros meses del año próximo.

La crisis de la pandemia ha acelerado el proceso de concentración entre las aerolíneas europeas y TAP, una de las pocas aerolíneas que no forma parte de ningún grupo internacional, será un objetivo en este proceso, según publicó el diario portugués Expresso citando fuentes del gobierno luso.

No sería la primera vez que la aerolínea fuera privatizada. Ya hace siete años, el Gobierno vendió el 61% del de las acciones, aunque luego volvió a tomar el control de la aerolínea. Entonces, la posición del Gobierno portugués fue que la privatización era de suma importancia para el futuro y la supervivencia de la empresa.

A pesar de la expansión de TAP a nuevos mercados, la situación financiera del grupo empeoró a partir de 2007 por inversiones no aeronáuticas y factores externos, entrando la compañía en situación de quiebra técnica en 2008, un mínimo de -381 millones de euros en 2012 con una ligera recuperación en 2013, año en el que el patrimonio neto negativo fue de -373 millones de euros.

Tras la pandemia de Covid-19, a primeros de 2022, el Gobierno portugués inyectó 536 millones de euros en la aerolínea, mediante una ampliación de capital. El valor correspondía a los límites autorizados por la Comisión Europea de 178,4 millones de euros en el ámbito de la compensación de Covid y 357,6 millones de euros previstos en el Plan de Reestructuración para 2021, teniendo en cuenta la necesidad de indemnizar a la empresa por la pérdida derivada de la cancelación de la deuda.

Según informó entonces el Gobierno, el préstamo de 1.200 millones de euros otorgado a TAP en 2020, relacionado con el gasto de emergencia, también se había convertido en capital. “A lo largo de 2022, en función de la evolución global del sector y del rendimiento de la compañía, es decir, los indicadores previstos en el Plan de Reestructuración, se podrán realizar nuevas inyecciones de capital, respetando el límite máximo autorizado por la Comisión Europea y de acuerdo con el Plan de Reestructuración de 2022.

Ahora, recuperando los criterios privatizadores de hace siete años, el Gobierno portugués parece menos dispuesto a seguir invirtiendo en la aerolínea de bandera y emprende negociaciones con Air France-KLM y Lufthansa para ver quién se hace con la compañía portuguesa.

Tags: Air France-KLMLufthansaTAP
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways encarga a Airbus 28 aviones
Compañías

Lufthansa llega a un acuerdo para la adquisición del 41% de las acciones de ITA Airways

26/05/2023

El grupo aeronáutico alemán Lufthansa llegó a un acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Italia para...

Lufthansa recibe su avión número 600 de Airbus
Compañías

Lufthansa recibe su avión número 600 de Airbus

24/05/2023

La entrega a Lufthansa de su primer Airbus A300B2 en febrero de 1976 sentó las bases de una sólida asociación...

Lufthansa compra otros cuatro A350-900

Lufthansa compra otros cuatro A350-900

23/05/2023
TAP

La cancelación por fallecimiento de un copiloto no exime de la obligación de indemnizar a los pasajeros

11/05/2023
Ryanair

Ryanair gana la batalla judicial contra el rescate estatal de Lufthansa y SAS

10/05/2023
A380-Air-France

Air France-KLM negocia con Apollo una financiación de 500 millones de euros

05/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies