PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aerion Supersonic traslada su sede central a Florida

27/04/2020
en Industria
Aerion Supersonic

Aerion Supersonic ha decidido construir un nuevo centro de última generación, Aerion Park, en Florida (EEUU) donde ubicará su sede central, así como un campus de investigación, diseño, construcción y mantenimiento de los aviones supersónicos de la compañía. El nuevo proyecto incluye una inversión multianual de 300 millones de dólares y se espera que genere al menos 675 empleos para 2026.

Aerion comenzará a trabajar en el nuevo campus a finales de año y anticipa que la fabricación del avión comercial AS2 comenzará en 2023. Además de los 675 nuevos empleos que Aerion creará, se espera que Aerion Park atraiga proveedores aeroespaciales clave dentro de la tecnología supersónica ecosistema para llevar negocios a Florida, creando roles adicionales para científicos, diseñadores, ingenieros y constructores de aviones.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, asegura que están dando “prioridad a la expansión del sector de la aviación y aeroespacial tan importante y con altos salarios”. En este sentido, señala que “estamos encantados de que Aerion haya seleccionado Melbourne para su nueva sede mundial y esperamos el éxito de la compañía”.

Por su parte, Tom Vice, presidente, presidente y CEO de Aerion, asegura que “después de evaluar una serie de ubicaciones potenciales para nuestro nuevo hogar, estamos entusiasmados de asociarnos con Florida y la comunidad de Melbourne para crear un futuro supersónico sostenible”.

Tags: Aerion Supersonic
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aerion Supersonic
Industria

Cierra Aerion Supersonic y con ella el sueño del jet supersónico

24/05/2021

Aerion Supersonic, fabricante de aviones supersónicos, ha anunciado que cesará las operaciones al no contar con el respaldo de Boeing,...

Aerion Supersonic
Industria

Aerion Supersonic se asocia con Spire Global en inteligencia meteorológica

24/11/2020

Aerion Supersonic, líder en tecnología supersónica, y Spire Global, una empresa de información terrestre impulsada por el espacio, anunciaron hoy una...

Aerion

Aerion Supersonic elige a BAE Systems para desarrollar su sistema de control de vuelo

17/09/2020
Aerion Supersonic

Aerion Supersonic incorpora a Safran como socio principal de su avión de negocios supersónico AS2

20/12/2019

Comentarios 2

  1. Rafael Acedo says:
    3 años hace

    Una pena que abandonasemos ese proyecto sin ninguna razón y sin alternativa.
    En el año 2014 en Airbus Military/ Airbus DS España negociamos y firmamos un contrato por el cual colaborábamos con Aerion en el desarrollo del AS2. Inicialmente trabajaban el el programa 30 ingenieros de Getafe. En el año 2015 ese contrato fue ampliado a 60 ingenieros. Y Aerión quería seguir creciendo en años sucesivos teniendo a Airbus como socio de referencia en un desarrollo que preveía la fabricación de buena parte del avión en España, especialmente en las plantas de materiales compuestos de Airbus y sus subcontratistas.
    Era un negocio más que razonable ya que Airbus cobraba de Aerión todo su trabajo, mantenía activas sus organizaciones de proyectos futuros, en una época sin aviones nuevos, conseguía aceso a la tecnología de aerodinamica supersonica laminar de Aerión y, en caso de éxito del desarrollo, aseguraba una apreciable carga de trabajo durante la produción. Pero Fernando Alonso no lo entendió así y decidió no renovar el acuerdo después de 2015, sin que hubiese programas alternativos que lo justificasen. Fue Boeing el beneficiario que ocupó rápidamente el sitio dejado por Airbus.
    Recientemente he leido que Alestis ha conseguido un buen paquete de trabajo en el AS2. Parece que, afortunadamente, no todos los españoles siguieron la senda de Airbus.

    Responder
    • Rafael Acedo says:
      3 años hace

      Perdón Aernnova no Alestis

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies