PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena suspende la propuesta de dividendo

27/03/2020
en Infraestructuras
Aena edificio

El Consejo de Administración de Aena, que ha desconvocado la Junta de Accionistas ante la actual situación creada por la pandemia de coronavirus y debido a la ausencia de visibilidad sobre cuándo remitirá la tendencia, evaluará en la próxima convocatoria si mantiene o no el dividendo previsto inicialmente de 7,58 euros por acción, un 9,4% más que en el año anterior.

Según el Plan Estratégico aprobado en 2018, Aena establece una política de retribución al accionista consistente en la distribución como dividendo del 80% del beneficio neto individual anual generado por la sociedad los años 2018, 2019 y 2020.

Aena ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se ha visto afectada por una drástica reducción del tráfico aéreo y la práctica total paralización del negocio comercial en su red de aeropuertos.

El tráfico de pasajeros del mes de marzo en la red de aeropuertos españoles lleva acumulada hasta el pasado martes una caída del 45,5% respecto al año anterior. Este es el resultado de una tendencia crecientemente negativa en la evolución del tráfico que, concretamente el martes representaba aproximadamente una reducción del 97% del número de pasajeros en el conjunto de la red española respecto al mismo día del año anterior, según indica la gestora aeroportuaria.

Aena registró el pasado año en los aeropuertos de la red en España 275,2 millones de viajeros, un 4,4% más que en 2018. Hace dos meses, cuando presentó los resultados de 2019, anunció una previsión de un incremento del 1,9% para 2020, sin contemplar el impacto potencial del coronavirus en el tráfico aéreo mundial y europeo en particular.

Dos meses después, la gestora aeroportuaria expone a la CNMV que, “ante la actual situación y debido a la ausencia de visibilidad sobre cuándo remitirá esta tendencia, la estimación de tráfico y las perspectivas de negocio para 2020 que Aena hizo públicas a finales del mes de febrero dejan de tener validez en el momento actual, sin que sea posible cuantificar una estimación razonable de las mismas para el conjunto del año”.

En estrecha relación con el ajuste de capacidad en los aeropuertos, se ha comenzado a implementar un plan de ahorro de costes que contribuirá a proteger la caja. Este plan se basa en la renegociación de los contratos de servicios (seguridad, limpieza o mantenimiento), la eliminación de gastos y la paralización de nuevas contrataciones no esenciales. El mencionado ajuste está orientado a obtener una reducción de la salida de caja mensual promedio por gastos operativos de 43 millones de euros aproximadamente.

Los aeropuertos de la red de Aena tienen la consideración de infraestructuras de interés general y, por consiguiente, deben mantener un grado de actividad que garantice no sólo el servicio a la aviación comercial en la medida que sea necesario, sino también otros tipos de aviación como la carga aérea, así como los servicios de Policía, Guardia Civil, salvamento marítimo, trasplante de órganos, etc.

El ajuste de capacidad, el recorte de gastos y, por tanto, la disminución en la salida de caja operativa mensual se modulará en función de la evolución del nivel de tráfico en semanas y meses futuros. Asimismo, Aena ha paralizado temporalmente su programa de inversiones, lo que supondrá una reducción mensual de las salidas de caja promedio de aproximadamente 52 millones de euros.

Aena se encuentra en negociaciones muy avanzadas con varias entidades financieras para la obtención de nuevas facilidades y préstamos que prevé firmar en los próximos días, según ha comunicado a la CNMV.

Tags: AenadividendoJunta de Accionistas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aena Brasil
Infraestructuras

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha firmado este miércoles el contrato de concesión de 11 aeropuertos...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

Aeropuerto de Barajas

Las aerolíneas programan un 4,4% más de asientos para el verano de 2023

17/03/2023
Pasajeros Barajas

Aena volvió a superar los datos prepandemia al alcanzar más de 16,6 millones de pasajeros en febrero

13/03/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Congreso debate el nuevo proyecto de privatización de torres de control

07/03/2023
Aena

Aena cerró 2022 con 900 millones de beneficios, frente a los 475 millones de pérdidas de 2021

28/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies