PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena lanza el mayor concurso de handling del mundo

08/07/2022
en Infraestructuras
Iberia Airport Services

Aena ha lanzado un nuevo concurso público para los servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de handling de rampa. Se trata del mayor concurso de handling del mundo. Con este proceso de selección de operadores, se van a renovar 41 licencias para 43 aeropuertos y los dos helipuertos de la red por un período de siete años.

Los trámites del concurso se iniciaron en 2021 y, tras el preceptivo período de consultas externas y la incorporación de diversos comentarios y propuestas a los borradores de los pliegos, Aena inició un segundo período extraordinario de consultas al sector. Una vez resuelto el concurso, serán las compañías aéreas las que contraten los servicios de los agentes de handling que resulten adjudicatarios.

Las 41 licencias de handling de rampa se agrupan en 21 lotes. Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas BarcelonaEl Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol y Alicante-Elche Miguel Hernández renovarán sus tres licencias. Mientras, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Ibiza, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura y Menorca seguirán contando con dos licencias cada uno.

El resto de aeropuertos se agrupa en tres lotes que suponen tres licencias, a las que hay que sumar la de los helipuertos de Ceuta y Algeciras y las dos licencias de carga de los aeropuertos de Zaragoza y Vitoria.

El presente concurso de servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de handling de rampa, aglutina, entre otras labores, la asistencia de equipajes, la asistencia a las operaciones en pista y la asistencia de la carga y correo en lo que respecta a su manipulación física entre la terminal del aeropuerto y el avión.

Quedan fuera de este proceso los servicios de asistencia de combustible, que se licitan en otro proceso. Los servicios de asistencia en tierra generan un volumen de empleo en nuestro país de 22.000 trabajadores, según la Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA). En 2019, la cifra de negocio de los servicios handling de rampa fue de 690 millones de euros.

Innovación y sostenibilidad

El concurso regula las actuaciones que debe realizar el agente, las condiciones de uso de los bienes de Aena y las medidas para asegurar la continuidad de este servicio en los citados aeropuertos. Entre las principales novedades del concurso, Aena ha introducido criterios de sostenibilidad que deberán cumplir los nuevos agentes de handling de rampa:

– Antigüedad máxima de medios (de 10 años para jardineras y de 12 para el resto).

– Porcentaje mínimo de vehículos y equipos sostenibles (que se incrementarían anualmente desde el 23% actual hasta el 78% en 2030).

– Porcentaje mínimo de vehículos y equipos y eléctricos (que se incrementarían anualmente desde el 23% actual hasta el 49% en 2030).

– Fomento del uso compartido de equipos (eficiencia de operaciones).

Los agentes podrán mejorar mediante su oferta los porcentajes de flota sostenible y eléctrica y reducir hasta tres años la antigüedad máxima exigida. Además, el concurso apuesta por la digitalización de los datos involucrados en el servicio, tanto de Aena como de aerolíneas y del propio agente handling, así como por soluciones de telemetría y geolocalización de equipos. Por lo que respecta a los medios humanos, como novedad, los pliegos incorporan la figura del coordinador de incidencias de handling.

Entre sus funciones, destaca la de responder en tiempo real ante problemas reportados por pasajeros, tales como entregas tardías de equipajes, pérdida o deterioro de maletas, incidencias en facturación y embarque. También se valorará la formación, así como la implantación de medidas que mejoren la seguridad y salud de los trabajadores antes de finalizar el primer año de licencia.

Tags: AenaconcursoHandling
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aena Brasil
Infraestructuras

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha firmado este miércoles el contrato de concesión de 11 aeropuertos...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

IRIS

La CE saca a concurso la culminación de la constelación de satélites IRIS por 2.400 millones de euros

27/03/2023
Aeropuerto de Barajas

Las aerolíneas programan un 4,4% más de asientos para el verano de 2023

17/03/2023
Pasajeros Barajas

Aena volvió a superar los datos prepandemia al alcanzar más de 16,6 millones de pasajeros en febrero

13/03/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Congreso debate el nuevo proyecto de privatización de torres de control

07/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies