PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena exime de las tarifas aeroportuarias a los cargueros con material sanitario

17/04/2020
en Infraestructuras
El primer avión del Corredor Aéreo Sanitario llegó a España con tres millones de mascarillas

Aena ha asumido el coste de las tarifas aeroportuarias del centenar de vuelos cargueros que han transportado material sanitario necesario para luchar contra la pandemia de Covid-19, según decidió su Comité de Dirección Ejecutivo en el marco de su política de responsabilidad corporativa.

Los aeropuertos de la red de Aena han operado desde que se decretó el estado de alarma un centenar de vuelos cargueros dedicados en exclusiva al traslado de material sanitario. Estas operaciones se concentraron en mayor medida en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Zaragoza y Valencia, si bien también hubo operaciones en otros aeropuertos como Vitoria, Sevilla, Gran Canaria o Palma de Mallorca, desde donde la carga llegada en grandes aeronaves se ha distribuido por el territorio nacional.

También se ha transportado material sanitario en las bodegas de los aviones de pasajeros que en las últimas semanas han repatriado a los españoles en el extranjero o en los vuelos autorizados para garantizar la conectividad interislas y entre las islas y la Península.

Desde hace un mes, Aena centra los esfuerzos de sus aeropuertos en la operación de vuelos esenciales para garantizar la llegada de material sanitario y de productos para el abastecimiento de la población, así como en facilitar el retorno de los españoles y la salida de los extranjeros no residentes hacia sus países de origen. A estas operaciones se han sumado otras críticas como los traslados de pacientes oncológicos, otros vuelos de emergencias, las operaciones de la Organización Nacional de Trasplantes y las de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En cuanto a las compañías aéreas que han transportado carga sanitaria cabe citar a Iberia, Qatar Airways o las chinas Air China, Hainan y Juneyaoo Airlines. A ellas se suman Air Atlanta, Air Bridge o Atlas Air, entre otras compañías de carga chárter y regulares que también han operado.

Tags: Aenatarifas aeroportuarias
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

La aceleradora de startups de Aena se instalará en el Prat

13/04/2021

La torre de control de la Terminal T2 del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se convertirá en la sede de...

Aena edificio
Infraestructuras

Aena pide un préstamo de 700 millones de euros para reforzar su liquidez

13/04/2021

El gestor aeroportuario Aena ha firmado un préstamo, con diversas entidades financieras, por un importe conjunto de 700 millones de...

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Subasta de los aeropuertos de Brasil

La oferta de Aena se vio superada en la subasta de aeropuertos de Brasil

08/04/2021
Aena edificio

Aena invertirá 550 millones de euros en su Plan de Acción Climática

26/03/2021
Barajas

Aena registró un 86,8% menos de pasajeros en febrero

12/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies