PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo de colaboración entre UCL y la ESA

25/09/2019
en Espacio
UCL

El University College de Londres (UCL) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han suscrito un memorando de colaboración -uno de los más completos hasta la fecha entre la ESA y una universidad- basado en la cooperación estrecha existente en las misiones para estudiar el clima espacial y otros fenómenos en el espacio.

El memorando, firmado por Jan Woerner, director general de ESA, y David Price, Vice-Provost (Investigación) de UCL, cubre una amplia gama de temas que van desde la ciencia planetaria hasta la política espacial, la gobernanza y la seguridad.

La asociación ayudará a inspirar a los jóvenes a estudiar ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas y ofrecer oportunidades de trabajo en una industria de alto crecimiento. Su objetivo es maximizar el apoyo de expertos que la ESA proporciona para los programas de investigación relacionados con el espacio en UCL, trabajando juntos para mejorar vidas y comunidades.

El memorando de colaboración firmado por las dos organizaciones es único en su amplitud, cubriendo 16 temas. Estos incluyen: ciencia de materiales; gestión de proyectos espaciales e ingeniería de sistemas; comunicaciones satelitales; ley y regulación espacial; medicina espacial; dinámica orbital y seguridad espacial; y vida fuera del mundo.

La ESA y el UCL tienen una larga historia de cooperación estrecha, con la contribución de UCL a las misiones planetarias y exoplanetarias de la ESA como Giotto, Mars Express, Venus Explorer y Rosetta, así como a las misiones de observación de la Tierra como Cryosat y Sentinel-3.

El programa satelital Sentinel-3 ha permitido a los científicos recopilar nuevos datos sobre cómo está cambiando el espesor del hielo marino y abordar las brechas de datos vitales para monitorear las regiones polares y el cambio climático.

El Departamento de Ciencia Espacial y Climática de UCL en el Laboratorio de Ciencias Espaciales de Mullard también ha contribuido a las cargas útiles que se realizan en las misiones de la ESA para estudiar el clima espacial y otros fenómenos.

Actualmente, UCL proporciona liderazgo científico para tres nuevas misiones de la ESA: la misión ARIEL (Atmospheric Remote-sensing Infrared Exoplanet Large-Survey) para explorar las atmósferas de 1.000 exoplanetas para analizar cómo se forman y evolucionan los sistemas planetarios; la misión SMILE (Solar Wind Magnetosphere Ionosphere Link Explorer) para estudiar el clima espacial que podría amenazar la infraestructura tecnológica de la Tierra; y la misión Comet Interceptor para hacer el primer estudio de un cometa desde los confines del sistema solar.

El profesor David Price dijo: “Este es un desarrollo muy emocionante para la investigación espacial en UCL, que nos permitirá ampliar nuestra comprensión de nuestro sistema planetario y estimular descubrimientos que cambian el mundo. Espero que, en asociación con la ESA, forjemos nuevas colaboraciones y generemos una nueva visión durante muchos años más”.

Jan Woerner dijo: “ESA está fuertemente comprometido a ser una parte integral en la gestión de la crisis climática. Vemos esta colaboración con UCL como una oportunidad para obtener una nueva visión de los jóvenes de Europa, no solo en términos de ciencia y tecnología, sino también en términos de políticas y gobernanza. UCL tiene un increíble legado de excelencia y estamos entusiasmados con las oportunidades para compartir y dar forma a una visión para nuestro futuro común en el espacio”.

Tags: ESAUCL
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo
Espacio

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

22/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus han llegado a un acuerdo para dos misiones independientes de carga útil que...

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway
Espacio

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

21/01/2021

Dos conjuntos de instrumentos meteorológicos espaciales, HERMES de la Nasa, y ERSA de la ESA, proporcionarán un pronóstico del tiempo...

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021
Investigan combustibles metálicos en microgravedad

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

18/01/2021
La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021
Presupuesto ESA

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies