PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Webb realizó con éxito su primera corrección de trayectoria

29/12/2021
en Espacio
Webb realizó con éxito su primera corrección de trayectoria

El pasado domingo, comenzó el primer encendido de propulsores para llevar a cabo la primera maniobra de corrección de trayectoria del Telescopio Espacial James Webb. Duró 65 minutos y se completó con éxito. Este encendido es uno de los dos hitos que son críticos en cuanto al tiempo: el primero fue el despliegue del panel solar, que ocurrió poco después del lanzamiento.

Según informa la Nasa, este encendido ajusta la trayectoria de Webb hacia el segundo punto de Lagrange, conocido como L2. Después del lanzamiento, Webb necesita realizar sus propias maniobras de corrección de trayectoria para llegar a su órbita. El telescopio recibió intencionadamente una leve falta de combustión del Ariane 5 que lo lanzó al espacio, porque no es posible corregir el empuje excesivo. Si Webb recibe demasiado impulso, no puede dar la vuelta para regresar hacia la Tierra porque eso expondría directamente la óptica y la estructura de su telescopio al Sol, sobrecalentando y abortando la misión científica antes de que pueda comenzar.

Por lo tanto, hay que acelerar hasta la velocidad correcta en tres etapas, teniendo cuidado de no entregar nunca demasiado empuje. En concreto, habrá tres maniobras de corrección a mitad de camino en total.

Después de este encendido, ningún hito clave es crítico en cuanto al tiempo, por lo que el orden, la ubicación, el momento y la duración del despliegue pueden cambiar.

La Nasa tiene un plan detallado para desplegar el Telescopio Espacial Webb en un período de aproximadamente dos semanas. El proceso de despliegue no es una secuencia automática sin intervención; está controlado por personas. El equipo monitoriza Webb en tiempo real y puede pausar el despliegue en cualquier momento. Esto significa que es posible que el despliegue no se produzca exactamente en el orden o en los momentos originalmente planificados.

Tags: correccióntrayectoriaWebb
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio espacial Webb de la Nasa revela nuevos detalles y misterios sobre las auroras de Júpiter
Espacio

El telescopio espacial Webb de la Nasa revela nuevos detalles y misterios sobre las auroras de Júpiter

13/05/2025

El Telescopio Espacial James Webb de la Nasa ha captado nuevos detalles de las auroras en el planeta más grande...

El telescopio espacial Webb de la Nasa revela el proceso de formación de planetas
Espacio

El telescopio espacial Webb de la Nasa revela el proceso de formación de planetas

10/11/2023

Los científicos que utilizan el telescopio espacial James Webb de la Nasa acaban de hacer un descubrimiento revolucionario al revelar...

La Nasa nombra a Jane Rigby nueva científica principal del proyecto del telescopio Webb

La Nasa nombra a Jane Rigby nueva científica principal del proyecto del telescopio Webb

29/06/2023
El telescopio espacial Webb detecta por primera vez una molécula de carbono CH3+

El telescopio espacial Webb detecta por primera vez una molécula de carbono CH3+

27/06/2023
Telescopio James Webb

La AAAS premia a tres impulsores del telescopio espacial J. Webb de la Nasa

25/04/2023
El telescopio espacial Webb de la Nasa confirma su primer exoplaneta

El telescopio espacial Webb de la Nasa confirma su primer exoplaneta

13/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies