PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Webb realizó con éxito su primera corrección de trayectoria

29/12/2021
en Espacio
Webb realizó con éxito su primera corrección de trayectoria

El pasado domingo, comenzó el primer encendido de propulsores para llevar a cabo la primera maniobra de corrección de trayectoria del Telescopio Espacial James Webb. Duró 65 minutos y se completó con éxito. Este encendido es uno de los dos hitos que son críticos en cuanto al tiempo: el primero fue el despliegue del panel solar, que ocurrió poco después del lanzamiento.

Según informa la Nasa, este encendido ajusta la trayectoria de Webb hacia el segundo punto de Lagrange, conocido como L2. Después del lanzamiento, Webb necesita realizar sus propias maniobras de corrección de trayectoria para llegar a su órbita. El telescopio recibió intencionadamente una leve falta de combustión del Ariane 5 que lo lanzó al espacio, porque no es posible corregir el empuje excesivo. Si Webb recibe demasiado impulso, no puede dar la vuelta para regresar hacia la Tierra porque eso expondría directamente la óptica y la estructura de su telescopio al Sol, sobrecalentando y abortando la misión científica antes de que pueda comenzar.

Por lo tanto, hay que acelerar hasta la velocidad correcta en tres etapas, teniendo cuidado de no entregar nunca demasiado empuje. En concreto, habrá tres maniobras de corrección a mitad de camino en total.

Después de este encendido, ningún hito clave es crítico en cuanto al tiempo, por lo que el orden, la ubicación, el momento y la duración del despliegue pueden cambiar.

La Nasa tiene un plan detallado para desplegar el Telescopio Espacial Webb en un período de aproximadamente dos semanas. El proceso de despliegue no es una secuencia automática sin intervención; está controlado por personas. El equipo monitoriza Webb en tiempo real y puede pausar el despliegue en cualquier momento. Esto significa que es posible que el despliegue no se produzca exactamente en el orden o en los momentos originalmente planificados.

Tags: correccióntrayectoriaWebb
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen recogida por Webb
Espacio

Las primeras imágenes del telescopio Webb revelan un universo invisible

14/07/2022

El amanecer de una nueva era en la astronomía ha comenzado a medida que el mundo ve por primera vez...

Telescopio James Webb
Espacio

El telescopio Webb ahora está completamente listo para la investigación científica

13/07/2022

El proceso de meses de preparación del Telescopio Espacial James Webb de la Nasa para la ciencia ahora está completo. Todas...

James Webb

El telescopio espacial Webb ofrecerá sus primeras imágenes el 12 de julio

03/06/2022
El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

10/05/2022
El telescopio espacial Webb, listo para su puesta en servicio

El telescopio espacial Webb, listo para su puesta en servicio

29/04/2022
MIRI, el instrumento más frío del telescopio Webb, alcanza la temperatura de funcionamiento

MIRI, el instrumento más frío del telescopio Webb, alcanza la temperatura de funcionamiento

20/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies