PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Astroscale se une a proveedores de estaciones terrestres satelitales para probar su misión de eliminación de basura espacial

29/06/2021
en Espacio
Astroscale se une a proveedores de estaciones terrestres satelitales para probar su misión de eliminación de basura espacial

Astroscale ha unido sus fuerzas con cuatro proveedores líderes de estaciones terrestres satelitales para lograr la conectividad necesaria para probar su misión de eliminación de residuos en el espacio.

Junto a la estación terrestre de Astroscale en Totsuka, Japón, se encuentran los centros de Atlas Space Operations y Viasat, con sede en EEUU, Kongsberg Satellite Services (KSAT) de Noruega y la Swedish Space Corporation (SSC) de Suecia, los cuales trabajarán conjuntamente para desarrollar con éxito la misión de eliminación de basura espacial denominada ELSA-d.

Esta misión, lanzada el pasado mes de marzo, consta de dos naves, una diseñada para capturar y eliminar un satélite y otra que se hace pasar por desechos espaciales. Cada nave requiere un sistema de control dedicado y un equipo de operadores para que la misión sea exitosa. Ambos son operados por el equipo de Operaciones de la Misión de Astroscale en el Centro Nacional de Control de Servicios en Órbita (IOCC) en Satellite Applications Catapult en Harwell Campus en el Reino Unido.

Pero para realizar las maniobras complejas que requiere la misión, como capturar los desechos con una placa de acoplamiento magnética, tanto en escenarios de caída como sin caída, el sistema de control a través de las estaciones terrestres debe estar en contacto constante con la nave espacial durante un máximo de 20 a 30 minutos.

Para tener este contacto continuo, el equipo de la estación terrestre de Astroscale requiere una conectividad perfecta a medida que la nave espacial maniobra y la conectividad cambia de una estación terrestre a la siguiente. Por ello, un total de 16 estaciones terrestres en 12 países apoyarán estos esfuerzos durante la misión ELSA-d.

Gene Fujii, ingeniero jefe de Astroscale Holdings, asegura que “ELSA-d será un hito en la ingeniería espacial, ya que demostramos la primera misión comercial de eliminación de residuos del espacio. El segmento terrestre es una de estas capacidades críticas que es fundamental para el éxito de nuestra misión”.

Por su parte, el jefe de Ingeniería de Sistemas Terrestres de Astroscale del Reino Unido, Alberto Fernández, explica que “la conectividad de una misión LEO típica varía de cinco a 15 minutos, con uno o dos proveedores de estaciones terrestres en un par de ubicaciones. Hemos buscado conectividad de 20 a 30 minutos con cuatro socios en 16 ubicaciones. ELSA-d está realizando demostraciones complejas, que nunca antes se habían hecho y necesitamos una cadena de conectividad muy confiable e inusualmente larga para proporcionar una alimentación de datos constante en tiempo real a lo largo de las demostraciones”.

Los socios de Astroscale Ground Station también son vitales para ayudar a respaldar el uso de la tecnología Visual Camera (VISCAM) de Astroscale para la navegación durante las maniobras de demostración de ELSA-d. Mediante el uso de algoritmos de procesamiento de imágenes y aprendizaje automático de última generación, el sistema de procesamiento de imágenes utilizará imágenes descargadas en tiempo real de las dos naves espaciales para alinear, posicionar y capturar el satélite de escombros a través de un conjunto de maniobras de vuelo.

Tags: AstroscaleBasura espacialeliminaciónestaciones terrestres satelitalesProveedores
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Astroscale firma un acuerdo con NSIL para lanzar la misión ISSA-J1 en 2027. Fuente: Astroscale
Espacio

Astroscale firma un acuerdo con NSIL para lanzar la misión ISSA-J1 en 2027

16/09/2025

Astroscale, especializada en servicios satelitales y sostenibilidad orbital a largo plazo, ha firmado un acuerdo de lanzamiento con NewSpace India...

Astroscale liderará el primer repostaje en órbita para la Fuerza Espacial de EEUU
Espacio

Astroscale liderará el primer repostaje en órbita para la Fuerza Espacial de EEUU

14/04/2025

Astroscale, proveedor de servicios y logística en todas las órbitas, realizará dos operaciones de reabastecimiento de un satélite del Departamento...

Roscosmos y Sansa desplegarán una estación de detección de desechos espaciales en Sudáfrica

Bonn acogerá del 1 al 4 de abril la IX Conferencia Europea sobre Basura Espacial

25/03/2025
Alfredo M. Antón, jefe de la división para el segmento terreno del programa de seguridad espacial de la ESA en GMV.

La órbita terrestre, en riesgo por la basura espacial

20/02/2025
Astroscale avanza en la eliminación de desechos espaciales con la misión ADR del Reino Unido

Astroscale avanza en la eliminación de desechos espaciales con la misión ADR del Reino Unido

12/02/2025
Un fragmento de cohete impacta en una aldea de Kenia. Foto: DWAfrica

Un fragmento de cohete impacta en una aldea de Kenia

03/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies