PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
en Espacio
Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space ha conseguido su primer contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el ámbito de Guiado, Navegación y Control (GNC), una capacidad clave para el desarrollo de lanzadores reutilizables y el futuro acceso autónomo al espacio.

El acuerdo, firmado con el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC) de la ESA, permitirá a la compañía española desarrollar HALCÓN (Hybridization Algorithms and Low-cost Components for Optimized Navigation), un nuevo sistema de navegación híbrido destinado a optimizar la precisión y reducir costes en las maniobras de lanzamiento y aterrizaje de cohetes.

El proyecto se enmarca en el programa NAVISP / Element 2, la iniciativa europea para impulsar la innovación en tecnologías de Posicionamiento, Navegación y Cronometraje (PNT). Con un presupuesto total de 995.705 euros, el contrato será cofinanciado a partes iguales entre la ESA y PLD Space, que retendrá la propiedad intelectual completa del desarrollo.

El sistema HALCÓN combinará datos procedentes de unidades de medida inercial (IMU) con señales de sistemas globales de navegación por satélite (GNSS), como Galileo o GPS, para lograr una navegación de alta precisión durante el vuelo y el aterrizaje.

Hasta ahora, los sistemas basados exclusivamente en IMU han sido costosos y con precisión limitada en operaciones prolongadas. Al integrar señales GNSS, PLD Space busca un equilibrio entre fiabilidad, coste y exactitud, con el objetivo de avanzar hacia lanzadores reutilizables como los modelos MIURA 5 y MIURA Next.

“Este proyecto representa un paso estratégico en el desarrollo de nuestras capacidades de navegación propias. Gracias al respaldo de la ESA, podremos mejorar la precisión en maniobras de aterrizaje, reducir la dependencia de sistemas externos y avanzar hacia la futura incorporación de tecnologías autónomas de terminación de vuelo en Europa”, ha señalado Raúl Verdú, cofundador y director de Desarrollo de Negocio de PLD Space.

Fundamento para futuros sistemas europeos de vuelo autónomo

El desarrollo de HALCÓN ofrecerá precisión de posicionamiento a nivel centimétrico y se basará en componentes COTS (Commercial Off-The-Shelf), reduciendo costes frente a las soluciones tradicionales de gama alta.

Además, esta tecnología sienta las bases para un Sistema Europeo Autónomo de Terminación de Vuelo (AFTS), aún inexistente en el continente, que permitiría incrementar la seguridad, la autonomía y la competitividad del sector europeo de lanzadores.

La iniciativa, seleccionada en la convocatoria española de NAVISP de 2024, refuerza la posición de PLD Space como referente tecnológico en Europa. El desarrollo será realizado íntegramente por el equipo de ingeniería de la empresa, con el apoyo técnico de la ESA, y se integrará en su hoja de ruta hacia lanzadores reutilizables y con autonomía operativa para 2030.

Tags: ESAGNCPLD Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6. Fuente: Arianespace
Espacio

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6

05/11/2025

La pasada noche, el Ariane 6 despegó del puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, llevando el satélite Copernicus Sentinel-1D....

Vista artística de Copernicus Sentinel-1D en su lanzador Ariane 6 momentos después del lanzamiento del carenado. Fuente: ESA
Espacio

El Sentinel-1D, listo para su lanzamiento esta noche desde Kourou a bordo del Ariane 6

04/11/2025

La misión Copernicus Sentinel-1 está a punto de lanzar su cuarto satélite, el Sentinel-1D, que ya está listo para su...

La ESA lanza el proyecto piloto HOBI-WAN para producir proteínas en microgravedad. Fuente: ESA

La ESA lanza el proyecto piloto HOBI-WAN para producir proteínas en microgravedad

03/11/2025
La ESA propone nuevas misiones para blindar la infraestructura espacial europea. Fuente: ESA

La ESA propone nuevas misiones para blindar la infraestructura espacial europea

31/10/2025
De izquierda a derecha Rafael Lucas Rodríguez, Head of the NAVISP Technical Programme Office at European Space Agency ESA director de la ESA, y Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía. Fuente: Grupo Oesía

La ESA y Grupo Oesía desarrollarán nuevas tecnologías de navegación satelital seguras

30/10/2025
Henon, el primer CubeSat europeo que viajará solo al espacio profundo. Fuente: ESA

Henon, el primer CubeSat europeo que viajará solo al espacio profundo, supera su revisión crítica de diseño

30/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: Ministerio de Defensa

El Gobierno abre la consulta pública previa del Anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales

05/11/2025
Elixir Aircraft entrega su primer avión al Centro de Formación Aérea Omni. Fuente: Elixir Aircraft

Elixir Aircraft entrega su primer avión al Centro de Formación Aérea Omni

05/11/2025
General Atomics acelera el desarrollo de UCAV modulares con el nuevo Gambit 6. Fuente: General Atomics

General Atomics acelera el desarrollo de UCAV modulares con el nuevo Gambit 6

05/11/2025
Jared Isaacman

Después de un año, Trump vuelve a nominar a Jared Isaacman para administrador de la Nasa

05/11/2025
Avión y aeropuerto

El Gobierno rechaza el conflicto de atribuciones sobre navegación y seguridad aéreas planteado por el Senado

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies