Eurocopter acude a Japan Aerospace con el objetivo de introducirse en el mercado militar japonés 2/10/08 Tokio.- El líder mundial de los fabricantes de helicópteros, Eurocopter, está presente en la muestra Japan Aerospace, que se desarrolla entre el 1 y el 5 de octubre de 2008. Desde que vendiera el primer helicóptero en Japón, en 1964, la compañía ha estado presente en el país durante más de 40 años. Hoy, con una flota de 360 aparatos y una cuota de mercado del 57% en los sectores civil y parapúblico, tiene el firme propósito de poner el pie en el mercado de defensa de Japón con el NH90 y el EC135. Para lograr este objetivo, Eurocopter presenta dos aparatos perfectamente adaptados a las necesidades de las autoridades japonesas: el helicóptero militar NH90, para operaciones de defensa y de servicio público, y el EC135 para formación avanzada. El NH90, el helicóptero polivalente (multi-role) más moderno del mundo en la clase de diez toneladas, es el único actualmente disponible en el mercado con mandos eléctricos (fly-by-wire). Además, su estructura es de material compuesto, que satisface las normas más estrictas de resistencia al impacto (crash-worthiness). El NH90 es el mayor programa de helicóptero militar lanzado hasta la fecha en Europa y ha logrado un éxito sin precedentes. Catorce países cursaron pedidos por un total de 507 unidades, lo que prueba que su concepción y diseño están perfectamente adaptados a las necesidades del siglo XXI. Con una situación de defensa similar a la de Australia, que ha encargado 46 MRH90 (la variante australiana del NH90), los requisitos de Japón en cuanto a misiones comprenden desde búsqueda y salvamento, transporte de tropas, auxilio en caso de catástrofe y asistencia humanitaria hasta seguridad marítima y aérea. El EC135, un moderno helicóptero biturbina provisto de cabina de mando con pantallas digitales, está especialmente diseñado para la formación avanzada, siendo perfecto para tripulantes de fuerzas aéreas que operan helicópteros polivalentes o de combate de nueva generación, como es el caso de Japón. En los doce años transcurridos desde su lanzamiento al mercado, a mediados de 1996, se han entregado más de 700 helicópteros EC135 a 160 clientes de 40 países de todo el mundo. Se destinan a un amplio abanico de misiones, desde formación de pilotos, cumplimiento de la ley, socorro médico (EMS), hasta búsqueda y salvamento (SAR). El EC135 mostrado en el stand de Eurocopter está configurado en versión EMS, en Japón más conocida por ?Doctor Heli?. Eurocopter está representada en Japón por su filial local Eurocopter Japan y su distribuidor EuroHeli, que presta apoyo a toda la flota de helicópteros que vuela en todo el país. La flota japonesa, que es la mayor del sur de Asia, pertenece a clientes muy diferentes, tales como el Servicio de Guardacostas del país, fuerzas policiales, bomberos, estaciones de televisión y prensa, así como clientes corporativos y privados. Los helicópteros juegan un papel particularmente importante en el segmento de medios de información. Casi un tercio de la flota Eurocopter de Japón presta servicio a diversas estaciones de televisión; su cuota en este mercado se eleva al 76%. En cuanto a programas de asociación desarrollados en el país, Eurocopter ha cooperado durante los últimos 30 años con Kawasaki Heavy Industries en el desarrollo y fabricación del fuselaje y la transmisión del BK117 y del EC145. Helicóptero este último elegido por el Ejército estadounidense, en 2006, como helicóptero utilitario ligero (Light Utility Helicopter, LUH) de nueva generación, con un pedido de hasta 352 aeronaves.
Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades
Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...