PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Instituto de Microgravedad de la UPM abre sus puertas en la Semana de la Ciencia

21/11/2008
en Formación

El Instituto de Microgravedad de la UPM abre sus puertas en la Semana de la Ciencia    21/11/08 Madrid.- El Instituto de Microgravedad Ignacio da Riva (IDR) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA) de Madrid abrió sus puertas en la Semana de la Ciencia 2008 organizada por la Comunidad de Madrid. El pasado día 19, el IDR-UPM, abría sus puertas al público en dos sesiones de una hora de duración para acercar a la sociedad las actividades que como laboratorio de aerodinámica realiza a diario. En la primera de las convocatorias, alumnos del Instituto de Educación Secundaria Mariano José de Larra secundaban las explicaciones del personal del laboratorio. En la siguiente sesión, un grupo de público en general realizaba el recorrido por las instalaciones y saciaba su curiosidad respecto a este tema, desconocido para la gran mayoría de los visitantes. Antes de recorrer los pasillos que permiten observar el túnel de viento, principal elemento y atractivo del Instituto de Microgravedad, se les exponen las áreas y el método de trabajo que se sigue. Sus principales líneas de actividad son: la aerodinámica civil, que trata de estudiar el viento en las estructuras y edificios (campos de fútbol, torres de oficinas, monumentos, museos, plazas de toros, aeropuertos, etc.) y, la calibración de anemómetros, algo fundamental no sólo a nivel meteorológico, sino también en el campo de la energía eólica. Además de estas dos ramas principales, también han realizado trabajos sobre terrenos como los referidos a dispersión de contaminantes y a la rentabilidad de colocación de aerogeneradores (molinos eólicos) en un determinado punto. A continuación se les muestran las maquetas que, a escala del edificio real, se introducen en el túnel para tomar las mediciones. A todos les llama la atención que muchos edificios de los que aparecen en las paredes del Instituto les son familiares. El desconocimiento de la existencia de estos estudios de cargas de viento es común en la población en general, pocos saben cuando entran en un museo, como el Reina Sofía, que tanto su estructura exterior como el interior, han sido medidos con sensores de presión en este túnel aerodinámico.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies