PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La cumbre de ministros de la ESA impulsa la Política Espacial Europea

28/11/2008
en Espacio

La cumbre de ministros de la ESA impulsa la Política Espacial Europea 28/11/08 La Haya.- Los ministros responsables de las actividades espaciales de los 18 Estados Miembros y Canadá de la Agencia Espacial Europea  (ESA) concluyeron el pasado miércoles con éxito una reunión del Consejo de dos días de duración en la Haya, con el acuerdo de tomar nuevas iniciativas en diversos campos y de respaldar las próximas fases de un conjunto de programas en marcha.
 
Las decisiones adoptadas son un paso más hacia el objetivo de proporcionar a Europa los medios para responder a los retos globales. De acuerdo con la Política Espacial Europea, diseñada en cooperación con la Comisión Europea, las medidas fortalecerán el papel de Europa en el desarrollo y el aprovechamiento de las aplicaciones espaciales que sirven a objetivos públicos y a las necesidades de los ciudadanos y empresas europeos.
 
Dichas decisiones adquieren especial relevancia en la hora actual, ya que demuestran la determinación europea de invertir en el espacio como un sector clave para la innovación, el crecimiento económico, la independencia estratégica y la preparación para el futuro. Con el reconocimiento de que el espacio es un activo estratégico y que es de fundamental importancia para la independencia, la seguridad y la prosperidad de Europa, los ministros también adoptaron cuatro resoluciones:

  • ?El papel del espacio en la obtención de los objetivos globales de Europa?, abarcando los puntos políticos y programáticos más destacados del Consejo.
  • Se establece el Nivel de Recursos de la Agencia para atender a los programas y actividades básicas de la Ciencia del Espacio en el periodo de 2009-2013.
  • Renovación de la contribución de los Estados Miembros de la ESA a los costes habituales del Centro Espacial de Guayana.
  • Evolución futura de la Agencia que abarca la reforma de su gestión financiera, los procesos de toma de decisiones, las políticas industriales y de abastecimiento y el desarrollo de las infraestructuras de los emplazamientos para los programas de la ESA.
  • En el aspecto programático, los ministros tomaron decisiones relativas a todos los programas obligatorios y opcionales de la Agencia: – Las actividades obligatorias de la Agencia: el aporte de fondos al Nivel de Recursos para 2009-2013 que cubre el Programa Científico y las actividades básicas. – La continuación de programas opcionales en marcha y el inicio de nuevos programas:

  • Aportes a los programas del lanzador, incluida la financiación del Centro Espacial de Guayana, los programas tecnológicos correspondientes a Ariane 5 y Vega, la evolución de Ariane 5 y el programa preparatorio de lanzadores futuros.
  • Aportes a las actividades de observación terrestre, incluido el segundo segmento del programa de Monitorización Global del Componente Medioambiental y de Seguridad Espacial (Monitoring for Environment and Security Space Component), el programa de desarrollo de la tercera generación del Meteosat y una novedosa Iniciativa sobre el Cambio Climático para el suministro de variables climáticas esenciales.
  • Aportes para los vuelos espaciales tripulados, la microgravedad y la exploración humana, que incluyen la explotación y la evolución de la Estación Espacial Internacional, la investigación a bordo de ciencias biológicas y físicas y los estudios acerca de la evolución de un vehículo de transporte recuperable.
  • Aportes para programas de investigación de la robótica (el programa ExoMars y las actividades preparatorias para la futura exploración de Marte mediante robots).
  • Aportes para investigación avanzada de sistemas de telecomunicación (Advanced Research in Telecommunications Systems, ARTES), centrada en la demostración de tecnologías, aplicaciones y misiones, y que incluyen los trabajos previos para crear un sistema europeo de transferencia de datos (EDRS, European Data Relay System), un sistema de satélites para la administración del tráfico aéreo (Iris) y la promoción de aplicaciones integradas que combinarán el uso de sistemas de satélites de telecomunicaciones, observación terrestre y navegación con información y sistemas de comunicación terrestres.
  • Aportes para el programa sobre la evolución del Sistema global europeo de satélites de navegación (European Global Navigation Satellite System), con el fin de avanzar en la mejora de Galileo.
  • Aportes para el inicio de un programa de Comprensión de la situación espacial (Space Situational Awareness) destinado a proporcionar información con el fin de contribuir a la protección del espacio europeo frente a los desechos espaciales y la influencia del clima espacial adverso.
  • Aportes para la continuación del programa de Tecnología general de soporte (General Support Technology) para suministrar de manera oportuna las tecnologías necesarias para una amplia variedad de nuevos programas espaciales.
  • El espacio es una herramienta que ofrece a los responsables europeos la capacidad de responder a retos cruciales, como el cambio climático global y la seguridad planetaria.

    ComparteTweetComparteEnviar

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Relevo en la Secretaría General del INTA
    Profesionales

    Relevo en la Secretaría General del INTA

    31/01/2023

    Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

    UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
    Industria

    UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

    31/01/2023

    UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

    El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

    El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

    31/01/2023
    Salida espacial

    Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

    31/01/2023
    Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

    Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

    31/01/2023
    Constelación de satélites

    El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

    31/01/2023
    https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
    PUBLICIDAD

    SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    PUBLICIDAD

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Relevo en la Secretaría General del INTA

    Relevo en la Secretaría General del INTA

    31/01/2023
    UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

    UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

    31/01/2023
    El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

    El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

    31/01/2023
    Salida espacial

    Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

    31/01/2023
    Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

    Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

    31/01/2023

    REVISTA DIGITAL

    VER REVISTAS
    Actualidad Aeroespacial

    © 2021. Todos los derechos reservados

    Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Síguenos

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • Compañías
    • Industria
    • Defensa
    • Profesionales
    • Infraestructuras
    • Transporte
    • Formación
    • Legislación
    • Espacio
    • Opinión
    • Revista digital
    • Publicidad
    • Hemeroteca
    • Videoteca
    • Contacto

    © 2021. Todos los derechos reservados

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies