PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los ministros de los países miembros de la ESA y Canadá deciden las futuras prioridades de Europa

26/11/2008
en Espacio

Los ministros de los países miembros de la ESA y Canadá deciden las futuras prioridades de Europa 26/11/08 La Haya.- Los ministros responsables de las actividades espaciales de los ahora 18 Estados Miembros de la ESA y Canadá se reúnen en La Haya (Países Bajos) desde ayer para redactar la Política Espacial Europea. En la reunión prepararán el comienzo de futuros proyectos y decidirán sobre las próximas fases de los proyectos actuales.
 
Esta reunión ministerial tiene lugar en un momento muy favorable y sin precedentes para el sector especial europeo:

  • 29 Ministros de los Estados Miembros de la ESA y la Unión Europea acordaron en las distintas reuniones del Consejo de Espacio apoyar plenamente la Política Espacial Europea (ESP) ? adoptada en 2007- y establecieron objetivos estratégicos claros para el espacio, identificando prioridades que incluyen en particular la contribución del espacio a monitorizar y mitigar el cambio global; a la seguridad; a la Estrategia de Lisboa (orientada a hacer de la UE la potencia económica más competitiva del mundo); y a la exploración espacial.
  • La ESA se confirma como un actor principal a nivel mundial y un socio fiable en la cooperación internacional: tras el éxito de las misiones del laboratorio Columbus en la Estación Espacial Internacional (ISS) y el vehículo de transferencia ?Julio Verne?/ATV, la ESA se ha convertido en un socio de pleno derecho en la ISS; además ha expandido las fronteras de la ciencia en el espacio y restablecido a Ariane como el líder mundial del mercado de lanzamientos comerciales.
  • Los programas nacionales, en particular los de Ciencia Espacial y Observación de la Tierra, se están planificando cada vez más de forma que complementen las actividades de la ESA y maximicen los beneficios de Europa como conjunto.
  • La UE, junto a la ESA y los Estados Miembros, se ha convertido en un agente clave para fortalecer a Europa como potencia espacial, creando y co-financiando servicios públicos basados en el espacio, tales como el sistema de posicionamiento global por satélite Galileo y el programa GMES para la vigilancia mundial del medio ambiente y la seguridad.(*) El Consejo de Espacio es la reunión conjunta y concomitante del Consejo de la UE y el Consejo Ministerial de la ESA. Sus primeras reuniones se remontan al 2004. En Mayo de 2007, los ministros del Consejo de Espacio, representando a 29 países europeos, adoptaron la nueva Política Espacial Europea, unificando el enfoque de la ESA con el de los distintos países miembros de la Unión Europea a nivel individual.
  • La excelencia de Europa en materia espacial, su creciente reconocimiento a nivel mundial y los éxitos recientes son el resultado de decisiones e inversiones realizadas por los ministros europeos hace años o incluso décadas. El Consejo Ministerial en La Haya dará a los ministros responsables de las actividades espaciales una oportunidad de construir hoy el futuro, con una visión y un compromiso renovados.  
     
    Al expresar su apoyo a la Política Espacial Europea, los ministros de la ESA, junto a sus homólogos de la UE, han establecido la agenda política para el espacio en Europa. La reunión del Consejo Ministerial de la ESA en La Haya transformará esta política en programas concretos. Los ministros establecerán prioridades dentro de esos programas, prioridades que serán claves para garantizar la contribución del sector espacial al futuro de Europa. Asimismo, distribuirán los recursos de forma consecuente. Las claras prioridades de estos programas, consistentes con los objetivos estratégicos por una parte, y con la visión a largo plazo por la otra, ayudarán a Europa a:

  • Incrementar los beneficios del espacio para la sociedad y la economía del conocimiento, estimulando la innovación, la creatividad y el crecimiento.
  • Promover el desarrollo de nuevos productos y servicios que aporten beneficios a la vida cotidiana.
  • Tener cada vez más éxito en el mercado global de sistemas espaciales, servicios y aplicaciones.
  • Satisfacer sus necesidades de defensa y seguridad para el espacio.
  • Garantizar acceso continuado al espacio.
  •    

    ComparteTweetComparteEnviar

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Relevo en la Secretaría General del INTA
    Profesionales

    Relevo en la Secretaría General del INTA

    31/01/2023

    Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

    UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
    Industria

    UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

    31/01/2023

    UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

    El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

    El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

    31/01/2023
    Salida espacial

    Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

    31/01/2023
    Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

    Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

    31/01/2023
    Constelación de satélites

    El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

    31/01/2023
    https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
    PUBLICIDAD

    SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    PUBLICIDAD

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Relevo en la Secretaría General del INTA

    Relevo en la Secretaría General del INTA

    31/01/2023
    UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

    UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

    31/01/2023
    El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

    El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

    31/01/2023
    Salida espacial

    Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

    31/01/2023
    Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

    Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

    31/01/2023

    REVISTA DIGITAL

    VER REVISTAS
    Actualidad Aeroespacial

    © 2021. Todos los derechos reservados

    Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Síguenos

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • Compañías
    • Industria
    • Defensa
    • Profesionales
    • Infraestructuras
    • Transporte
    • Formación
    • Legislación
    • Espacio
    • Opinión
    • Revista digital
    • Publicidad
    • Hemeroteca
    • Videoteca
    • Contacto

    © 2021. Todos los derechos reservados

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies