PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ETSIA, encargada de la simulación en el proyecto ESMO

25/09/2008
en Espacio

La ETSIA, encargada de la simulación en el proyecto ESMO 25/09/08 Madrid.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha asignado a un grupo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIA), en colaboración con otros estudiantes de la Universidad Carlos III, la última parte, la de la simulación, del proyecto ESMO (European Student Moon Orbiter), una misión espacial destinada íntegramente a estudiantes.   En marzo de 2006, el Departamento de Educación de la ESA, aprobó el proyecto ESMO, un satélite de estudiantes europeos para estudiar la Luna. Todo un reto para los interesados en el sector aeroespacial, pues se trata de la realización del satélite por completo, desde su concepción hasta el final de su vida útil, que engloba las cinco fases en que se desarrolla el proyecto.   Por ello, se buscan alumnos de la ETSIA que estén interesados en participar en un proyecto de tal envergadura. ?Por los conocimientos adquiridos, los alumnos a partir de tercer curso son los alumnos ideales para formar parte del proyecto?, señala Mario Sánchez, profesor del departamento de Motopropulsión y Termofluidodinámica y coordinador en la Escuela.   En ESMO ya hay otros alumnos de la UPM involucrados. Seis estudiantes de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica (EUITA) se han encargado del subsistema de la estructura del satélite y otro grupo de la ETSIA trabaja en el subsistema de dinámica de vuelo. Ésta es la tercera misión dirigida por estudiantes europeos (Express y ESEO también han contado con mano de obra de los futuros ingenieros). La Student Space Exploration and Technology Initiative (SSETI), que encabeza estos proyectos, es una asociación cuyo principal objetivo es crear una red de estudiantes, profesores, instituciones educacionales y organizaciones trabajando, principalmente vía Internet, para el desarrollo, la fabricación y operación de satélites. El lanzamiento del satélite está previsto para 2011. Han sido seleccionadas 32 propuestas que implican a más de 250 universitarios de 12 países miembros de la Agencia Espacial Europea.    

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies