La ETSIA, encargada de la simulación en el proyecto ESMO 25/09/08 Madrid.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha asignado a un grupo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIA), en colaboración con otros estudiantes de la Universidad Carlos III, la última parte, la de la simulación, del proyecto ESMO (European Student Moon Orbiter), una misión espacial destinada íntegramente a estudiantes. En marzo de 2006, el Departamento de Educación de la ESA, aprobó el proyecto ESMO, un satélite de estudiantes europeos para estudiar la Luna. Todo un reto para los interesados en el sector aeroespacial, pues se trata de la realización del satélite por completo, desde su concepción hasta el final de su vida útil, que engloba las cinco fases en que se desarrolla el proyecto. Por ello, se buscan alumnos de la ETSIA que estén interesados en participar en un proyecto de tal envergadura. ?Por los conocimientos adquiridos, los alumnos a partir de tercer curso son los alumnos ideales para formar parte del proyecto?, señala Mario Sánchez, profesor del departamento de Motopropulsión y Termofluidodinámica y coordinador en la Escuela. En ESMO ya hay otros alumnos de la UPM involucrados. Seis estudiantes de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica (EUITA) se han encargado del subsistema de la estructura del satélite y otro grupo de la ETSIA trabaja en el subsistema de dinámica de vuelo. Ésta es la tercera misión dirigida por estudiantes europeos (Express y ESEO también han contado con mano de obra de los futuros ingenieros). La Student Space Exploration and Technology Initiative (SSETI), que encabeza estos proyectos, es una asociación cuyo principal objetivo es crear una red de estudiantes, profesores, instituciones educacionales y organizaciones trabajando, principalmente vía Internet, para el desarrollo, la fabricación y operación de satélites. El lanzamiento del satélite está previsto para 2011. Han sido seleccionadas 32 propuestas que implican a más de 250 universitarios de 12 países miembros de la Agencia Espacial Europea.
Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos
Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...