PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ISS cumplió su décimo aniversario en órbita

21/11/2008
en Espacio

La ISS cumplió su décimo aniversario en órbita 21/11/08 Washington.-La Estación Espacial Internacional (ISS) que cumplió ayer su décimo aniversario en órbita desde el inicio de su construcción, es la más ambiciosa aventura espacial jamás emprendida por la Humanidad para conocer mejor el sistema solar.
  La construcción del mayor complejo espacial jamás diseñado por el hombre y que al concluirse medirá 88 metros de ancho por 108 de largo, se inició el 20 de noviembre de 1998 con el lanzamiento desde Kazajastán.de un cohete ruso Protón que colocó en órbita a su primer componente, el módulo ruso Zvezda, Sólo unos meses más tarde la Nasa enviaría al espacio el transbordador espacial Endeavour, que trasladaría al espacio el nodo Unity, por medio del cual se comenzarían a ensamblar los distintos otros módulos que conforman la ISS.   La ISS es un proyecto de las agencias espaciales de Estados Unidos (Nasa), Rusia, Canadá, Japón, Brasil y 11 países miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA), entre ellos, España. El complejo que en la actualidad pesa unas 300 toneladas y deberá llegar a unas 450 cuando esté concluido se construye a un coste de 100.000 millones de dólares, siendo EE UU el principal contribuyente.

?Las capacidades de la estación y el tamaño alcanzado son verdaderamente algo asombroso?, dijo en una declaración para conmemorar la ocasión Mike Suffredini, administrador del programa de la ISS. ?El tremendo logro tecnológico en órbita es algo sólo comparado con la cooperación y perseverancia de sus socios en la Tierra que han rebasado diferencias de lenguaje, geografía y filosofías de ingeniería?, subrayó.

La ISS ha estado permanentemente ocupada desde noviembre del 2000 por tripulaciones principalmente rusas y estadounidenses, llamadas ?Expediciones?, que son rotadas cada seis meses. Un total de 167 astronautas representantes de 15 países han visitado el complejo que orbita a 350 kilómetros de la Tierra y se han realizado 115 paseos espaciales contando la realizada por la tripulación del transbordador Endeavour el martes pasado.
  Para el próximo mes de junio podrá albergar hasta seis residentes con el nuevo equipo de dos dormitorios, un baño que transforma la orina en agua y un gimnasio que lleva la actual misión del Endeavour, ya que ahora sólo puede albergar a tres personas.
  Hasta el momento tiene 19 laboratorios de investigación, incluidos nueve que patrocina la Nasa, ocho por la ESA y dos por la agencia japonesa. Los laboratorios permiten a los astronautas realizar experimentos en medicina, biotecnología, producción de materiales, comunicaciones y conductas del cuerpo humano en la microgravedad, un punto clave en misiones espaciales futuras.

La parte correspondiente a los Estados Unidos ha sido designada como un ?laboratorio nacional? para la investigación científica y sirve a la Nasa de apoyo en sus planes de volver a la Luna y explorar lugares más distantes como Marte y otros destinos en el Sistema Solar.

Los socios de ISS esperan completar el complejo en 2010 y la Nasa tiene programados ocho vuelos más de su programa de transbordadores, el único vehículo cuyos compartimientos hacen posible transportar los grandes componentes del complejo.

El vuelo final de los transbordadores está programado para el 31 de mayo de 2010, pero en la actualidad se discute la posibilidad de extender los vuelos y reducir el tiempo entre su retiro y el lanzamiento de la nave que los sustituirá en 2014, la cual se denomina Orión. Esto limitaría a la NASA a depender durante la etapa de transición de la nave rusa Soyuz que sólo está capacitada para llevar y traer astronautas a la EEI. Una decisión final sobre el programa de transbordadores deberá ser tomada por el nuevo gobierno de Estados Unidos del presidente electo Barack Obama, que asumirá el 20 de enero próximo.
  Tras el accidente del transbordador Columbia en 2003, en el que murieron sus siete tripulantes, el programa de vuelos de la NASA se suspendió durante dos años y medio, y en ese entonces la nave rusa Soyuz era la única forma de viajar a la EEI.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies