Una herramienta de análisis de redes para ayudar a limpiar la basura espacial 17/10/08 Londres.- Científicos británicos han utilizado una teoría de redes para analizar qué objetos en órbita alrededor de la Tierra deben ser retirados con mayor celeridad. Su herramienta matemática pone de manifiesto las relaciones que existen entre desechos y señala cuáles poseen más relaciones con otros objetos. Centrarse en estos objetos que tienen un gran número de relaciones facilitaría en gran medida la planificación de la limpieza del espacio.
El término ?basura espacial? hace referencia a los objetos artificiales en órbita que ya no son útiles. Entre los más curiosos se encuentran objetos perdidos como una cámara de fotos, una llave inglesa y un cepillo de dientes y otros elementos desechados por los cosmonautas. Debido a la ubicación en el espacio en la que se soltaron, casi todos estos objetos vuelven a entrar en la