PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cassini realizará mañana el primero de los dos vuelos sobre Enceladus, la luna de Saturno

08/10/2008
en Espacio

Cassini realizará mañana el primero de los dos vuelos sobre Enceladus, la luna de Saturno 8/10/08 Washington.- Durante este mes de octubre, la sonda espacial Cassini de la NASA realizará dos sobrevuelos cercanos a Enceladus, la luna con géiseres de Saturno. Mañana Cassini pasará a tan sólo 25 kilómetros de la luna y el día 31pasará un poco más lejos, a 196 kilómetros.   Los científicos están expectantes ante la posibilidad de la existencia de agua líquida, quizás un océano, que pudiese existir bajo la superficie de Enceladus. También han sido detectados rastros de material orgánico, aumentando las posibilidades de habitabilidad de la luna.   Mientras las cámaras de Cassini y otros instrumentos ópticos eran el principal foco de atención del sobrevuelo del pasado 11 de agosto, durante el sobrevuelo de mañana los instrumentos de partículas y campo se aventurarán en lo más profundo de la columna de los géiseres, para recoger directamente muestras de partículas y gases. El principal objetivo de este sobrevuelo es poder detectar la composición de la columna, más que en captar imágenes de la superficie de Enceladus.   "Sabemos que Enceladus produce unos cientos de kilogramos por segundo de gas y polvo y que este material está compuesto principalmente por vapor de agua y agua helada", dijo Tamas Gambosi, científico de Cassini en la Universidad de Michigan, Ann Arbor. "El vapor de agua y la evaporación de los granos de hielo aportan la mayor parte de la masa encontrada en magnetosfera de Saturno".   Durante el sobrevuelo del próximo día 31, las cámaras y otros instrumentos ópticos de Cassini trabajarán para poder captar imágenes de las fracturas que atraviesan la región del polo sur de la luna, como si fuesen las rayas de un tigre.    

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies