PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA se acerca al origen de la mayor luna de Marte

03/11/2008
en Espacio

La ESA se acerca al origen de la mayor luna de Marte 03/11/08 París.- La ciencia espacial europea está cada vez más próxima a desentrañar los misterios del origen de Fobos, la más grande de las dos lunas marcianas. Una serie de encuentros cercanos de la nave Mars Express de la Agencia Espacial europea (ESA) han permitido verificar casi de forma definitiva que el satélite está compuesto por una ?pila de escombros?, en lugar de tratarse de un bloque homogéneo. Sin embargo, la procedencia de tales restos sigue siendo un misterio.
 
A diferencia de la Tierra y su único satélite de grandes dimensiones, Marte cuenta con dos lunas pequeñas. La mayor es Fobos, un pedazo irregular de roca espacial que mide sólo 27 x 22 x 19 kilómetros.   En verano, la Mars Express realizó una serie de pasadas a corta distancia de Fobos y en casi todas ellas captó imágenes con su cámara estéreo de alta resolución (HRSC). Un equipo dirigido por Gerhard Neukum, de la Universidad Libre de Berlín, utiliza estos datos y otros recopilados con anterioridad para elaborar un modelo tridimensional más preciso de Fobos, que ayudará a determinar su volumen con mayor exactitud.
 
Además, durante una de las aproximaciones más cercanas, el equipo del Experimento Mars Express Radio Science (MaRS), que dirige Martin Pätzold (Rheinisches Institut fuer Umweltforschung de la Universidad de Colonia) monitorizó cuidadosamente las señales de radio de la nave y grabó los cambios de frecuencia producidos por la atracción que la gravedad de Fobos ejercía sobre la Mars Express. Estos datos están ahora en manos de Tom Andert (Universität der Bundeswehr, Munich) y Pascal Rosenblatt (Real Observatorio de Bélgica), ambos miembros del equipo MaRS, quienes calcularán la masa precisa de la luna marciana. "El equipo estima en la actualidad que la masa de Fobos es de 1,072 10 16 kg, esto es, una milmillonésima parte de la masa de la Tierra".
 
Una vez puestos en común los datos de masa y los de volumen, los equipos podrán calcular la densidad, información que terminará siendo una importante pista para conocer cómo se formó la luna    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1
Espacio

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023

La empresa espacial española PLD Space ha concluido con éxito los dos ensayos previos al lanzamiento de la primera unidad de vuelo...

Presentacion aerolinea Malta
Compañías

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023

El primer ministro maltés, Robert Abela, ha presentado una nueva aerolínea nacional maltesa que vendrá a ocupar el puesto de...

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies