PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 10 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Zephyr Solar alcanzó nuevas alturas en sus exitosos vuelos de prueba de verano

13/10/2021
en Industria
Zephyr Solar alcanzó nuevas alturas en sus exitosos vuelos de prueba de verano

El Airbus Zephyr Solar ha completado una exitosa campaña de vuelos de prueba en Estados Unidos. La Plataforma de Energía Solar de Gran Altitud (HAPS) de Airbus aterrizó el pasado 13 de septiembre en Arizona, poniendo fin a la más ambiciosa y exitosa campaña de vuelo Zephyr hasta la fecha.

La campaña de vuelo tuvo un claro enfoque en el cliente: demostrar cómo Zephyr podría usarse para operaciones futuras, volando fuera del espacio aéreo restringido y sobre el espacio aéreo compartido con el tráfico aéreo comercial. Con un sistema óptico avanzado de observación terrestre para la carga útil Zephyr (OPAZ), demostró su valor operativo para proporcionar una conciencia situacional instantánea, persistente y mejorada.

“Trabajando con Airbus y el equipo Zephyr durante la campaña de vuelo de 2021, se ha logrado un progreso significativo hacia la demostración de capacidad de HAPS. Las actividades de este verano representan un paso importante hacia la operacionalización de la estratosfera”, dijo James Gavin, responsable del Grupo de Capacidades Futuras de Equipo y Soporte de Defensa, el brazo de adquisiciones del Ministerio de Defensa del Reino Unido.

“La inversión en defensa de tecnología punta es clave para el desarrollo de capacidades militares líderes en el mundo. Zephyr es un programa importante dentro del Comando Estratégico del Reino Unido y el reciente vuelo exitoso ha requerido muchas soluciones técnicas innovadoras. Esto representa un hito significativo para Zephyr, que está informando el desarrollo de nuevos conceptos y formas de habilitar operaciones militares, particularmente en el contexto de la integración de múltiples dominios”, dijo el general Rob Anderton-Brown, director del Programa de Cambio de MDI y Capacidad en el Comando Estratégico.

La campaña consistió en seis vuelos en total, cuatro vuelos de prueba de bajo nivel y dos vuelos estratosféricos. Los vuelos estratosféricos volaron cerca de 18 días cada uno, totalizando más de 36 días de vuelo estratosférico en la campaña. Esto agrega 887 horas de vuelo más a las 2.435 horas de vuelo estratosféricas para Zephyr hasta la fecha, lo que marca un progreso significativo para HAPS de ala fija y es un paso hacia hacer de la estratosfera una realidad operativa para sus clientes.

“Ultrapersistencia creíble y probada, agilidad estratosférica e interoperabilidad de carga útil subrayan por qué Zephyr es el líder en su sector. Es una solución sostenible, alimentada por energía solar, ISR y de extensión de red que puede proporcionar una conectividad futura vital y observación de la tierra donde se necesite». dijo Jana Rosenmann, directora de Sistemas Aéreos No tripulados de Airbus.

Una capacidad tan innovadora y potencialmente revolucionaria es parte de la ambición de Airbus de avanzar rápidamente hacia la operacionalización de la estratosfera. “Carbono neutro”, Zephyr usa la luz solar para volar y recargar sus baterías, sin usar combustible y sin producir emisiones de carbono.

Con su capacidad para permanecer en la estratosfera durante meses, Zephyr brindará nuevas capacidades de visualización, detección y conexión a clientes comerciales y militares. Zephyr brindará el potencial para revolucionar la gestión de desastres, incluido el monitoreo de la propagación de incendios forestales o derrames de petróleo. Proporciona una vigilancia persistente, rastrea el cambiante panorama ambiental del mundo y podrá proporcionar comunicaciones a las partes más desconectadas del mundo.

Tags: AirbusZephyr Solar
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

Airbus-A220
Industria

Airbus entregó en mayo 63 aviones

08/06/2023

Airbus entregó en el pasado mes de mayo a 36 clientes un total de 63 aviones, un 34% más que...

El dron carguero multimisión de Airbus se puso a prueba durante un ejercicio militar robótico

Airbus lanza un programa de formación de pilotos de drones en la India

08/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
Indigo Airlines A320

IndiGo está a punto de firmar otro pedido récord a Airbus de 500 aviones A320

05/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies