PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Virgin Atlantic se prepara para cruzar el Atlántico con combustible 100% sostenible

27/07/2023
en Compañías
Virgin Atlantic

Virgin Atlantic

El consorcio liderado por Virgin Atlantic está a punto de realizar el primer vuelo del mundo con combustible de aviación 100% sostenible a través del Atlántico. La fecha fijada es el 28 de noviembre de 2023, sin embargo, está sujeto a la obtención de más aprobaciones regulatorias y pruebas adicionales.

La nave encargada de protagonizar este hito es un Boeing 787 Dreamliner que partirá desde el aeropuerto de Londres Heathrow hacia Nueva York JFK, marcando un momento significativo en el esfuerzo de la industria por descarbonizar la aviación y alcanzar la neutralidad de carbono.

El logro de este vuelo pionero ha sido posible gracias a la exitosa prueba en tierra de la mezcla de combustible de aviación sostenible (SAF) en el motor Rolls-Royce Trent 1000. La prueba consistió en la utilización de una mezcla de 88% de HEFA (ésteres y ácidos grasos hidroprocesados) y 12% de aromáticos sintéticos. Esta mezcla es una de las proporciones más altas de SAF utilizadas hasta la fecha y representa un paso esencial para demostrar la viabilidad de los biocombustibles en la aviación comercial.

Los proveedores de combustible Air bp y Virent desempeñarán un papel crucial en este proyecto al suministrar las 60 toneladas de SAF necesarias para el vuelo histórico. La utilización de SAF en esta proporción permitirá reducir significativamente las emisiones de CO2 en el ciclo de vida del vuelo, al tiempo que actúa como un reemplazo directo del combustible fósil convencional en uso en la actualidad.

La compañía aérea Virgin Atlantic ha estado liderando el camino en la adopción de SAF durante más de 15 años y, con este vuelo, busca demostrar que es posible alcanzar el objetivo de operar con 100% de combustible sostenible en los vuelos de larga distancia. A través de una colaboración radical entre la industria, se espera que el vuelo de noviembre impulse un mayor desarrollo de la industria de SAF en el Reino Unido y contribuya a cumplir con el objetivo del 10% de SAF en la aviación para 2030.

La utilización de SAF en el sector de la aviación es fundamental para alcanzar la descarbonización y el objetivo de neutralidad de carbono para 2050. Aunque actualmente solo representa una pequeña fracción del combustible utilizado en los aviones, el SAF ha demostrado su capacidad para reducir las emisiones de CO2 en más del 70% a lo largo de su ciclo de vida.

El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de diversas entidades, incluyendo el Departamento de Transporte y otras empresas líderes en la industria, como Rolls-Royce, Boeing, la Universidad de Sheffield, el Imperial College London y el Rocky Mountain Institute.

Shai Weiss, director ejecutivo de Virgin Atlantic, expresó su entusiasmo ante el vuelo transatlántico sostenible, calificándolo como un momento histórico en la hoja de ruta de la aviación hacia la descarbonización. El ejecutivo también hizo un llamado al apoyo del gobierno del Reino Unido para desarrollar una industria de SAF en el país que permita operar con 100% de combustible sostenible en todos los vuelos que salgan del territorio británico.

Con este vuelo pionero, la industria de la aviación está dando un paso adelante hacia un futuro más sostenible, aprovechando la tecnología de combustibles sostenibles para mitigar su impacto en el cambio climático. El vuelo transatlántico del 28 de noviembre marcará un hito significativo en la historia de la aviación y abrirá el camino hacia una industria más respetuosa con el medio ambiente en el futuro.

Tags: AtlánticoSAFVirgin Atlantic
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAF Sostenibilidad
Transporte

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, como...

Air France recibió su 46 Airbus A220. Fuente: Air France
Compañías

Air France recibió su 46 Airbus A220, transportado desde Canadá con un 50% de SAF

27/08/2025

El pasado lunes, Air France recibió en París su 46 Airbus A220-300, entregado desde la planta de Airbus en Mirabel,...

DHL Express y Cathay Group firman un nuevo acuerdo sobre combustible de aviación sostenible. Fuente: Cathay Group.

DHL Express y Cathay Group firman un nuevo acuerdo para el suministro de combustible de aviación sostenible

13/08/2025
SAF Sostenibilidad

Dinamarca activa el primer plan estatal aprobado por la UE para impulsar el uso de SAF en vuelos nacionales

30/07/2025
Avión

El uso obligatorio de combustibles sostenibles encarecerá los billetes de avión

22/07/2025
DHL Express

Avia Solutions Group se asocia con DHL Express para acelerar el uso de SAF

08/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies