PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una tecnología que usará la Nasa para vivir en Marte se está aplicando contra el Covid-19

13/04/2020
en Espacio
Coronavirus

Se está utilizando una tecnología que podría ayudar a los humanos a vivir en Marte para abordar una necesidad inmediata aquí en la Tierra y producir desinfectante de manos para una comunidad afectada por el coronavirus.

Air Co, una compañía con sede en Brooklyn, Nueva York, y que compite en el concurso de conversión de CO2 de la Nasa, está haciendo desinfectante para manos con una tecnología que convierte el dióxido de carbono en etanol. La compañía proporciona los suministros a hospitales locales, consultorios médicos y estaciones de policía.

Están utilizando la misma tecnología para convertir el dióxido de carbono en moléculas de azúcar simples conocidas como D-azúcares para el concurso de la Nasa. La capacidad de producir D-azúcares, como glucosa, en el espacio podría usarse para crear productos de misión crítica como plástico, alimentos y medicamentos.

“Es genial escuchar acerca de un equipo que participa en un concurso de la Nasa usando su tecnología para ayudar a su área local durante esta crisis”, dijo Walt Engelund, administrador adjunto de programas dentro de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la Nasa (STMD). “Este es un ejemplo de cómo los concursos de la Nasa estimulan la innovación para ayudar a la vida en la Tierra y más allá. Catalizamos una cultura de creadores de cambio y solucionadores de problemas, muchos de los cuales continúan aplicando su tecnología y creatividad para marcar la diferencia en sus propias comunidades y en todo el mundo”.

Además de ayudar a resolver los desafíos de la exploración espacial, los concursos de la Nasa también benefician a los participantes, permitiéndoles establecer contactos, ampliar ideas, aumentar los recursos e incluso lanzar empresas.

Air Co fue uno de los cinco ganadores en la primera fase del concurso sobre conversión de CO2, en el que los equipos desarrollaron un concepto para convertir el dióxido de carbono en glucosa mediante un proceso no biológico. El equipo ganó 50.000 dólares y actualmente participa en la Fase 2, la fase de demostración donde construirán y demostrarán un sistema para ayudar a permitir la exploración espacial de larga duración.

“Una característica clave del proceso de Air Co que consiguió el éxito en la Fase 1 del concurso es que la producción inicial de alcoholes a partir de CO2 crea una materia prima valiosa para fabricar compuestos más complejos como los azúcares“, dijo John Hogan, un científico de sistemas en el Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley de California. “Esto también permite que los alcoholes se usen tal cual, para usos prácticos inmediatos, como desinfectantes para manos”.

El sistema de la compañía combina CO2 con agua, que primero divide las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno, luego combina el hidrógeno con CO2 para producir el alcohol sin carbono utilizado en el desinfectante para manos. Para la Nasa, el alcohol se usará para crear glucosa.

El concurso de conversión de CO2 es parte de las convocatorias con ocasión del centenario de la Nasa, que ofrece premios de incentivos al público, la universidad y la industria que trabajan para desarrollar soluciones revolucionarias a problemas de interés para la agencia espacial y la nación. Centennial Challenges, gestionado en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa en Huntsville, Alabama, es parte del programa de Premios y Concursos en la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la Nasa.

Tags: Covid-19MarteNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio Roman de la Nasa
Espacio

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021

El telescopio espacial Nancy Grace Roman de la Nasa proporcionará una ventana sin precedentes al universo infrarrojo cuando se lance...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022
Espacio

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021

La Administración Biden-Harris presentó al Congreso de EEUU el pasado viernes las prioridades del presidente para el gasto discrecional del...

Controlador aéreo de ENAIRE en una torre de control

El descenso del volumen de vuelos gestionados por Enaire se frenó en marzo, con una reducción del 53,8%

12/04/2021
Ingenuity

La Nasa retrasa el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

12/04/2021
Nuevos proyectos de la Nasa

La Nasa selecciona nuevos proyectos de exploración espacial

12/04/2021
nasa-logo

La Nasa contrata servicios de apoyo a la investigación del cambio global

12/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies