PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una aerolínea es responsable de los daños causados a bordo a un pasajero

20/12/2019
en Legislación
Café en vuelo

“Una aerolínea es responsable de todas las situaciones que se dan a bordo de una aeronave en las que un objeto utilizado para el servicio a los pasajeros ha causado una lesión corporal a uno de éstos, sin que sea necesario determinar si dichas situaciones son consecuencia de un riesgo típico de la aviación”, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) publicada este jueves.

En dicha sentencia, el TJUE precisa que para que una compañía aérea sea considerada responsable de las quemaduras causadas al derramarse un café caliente durante un vuelo por razones desconocidas no es necesario que se haya materializado un riesgo típico de la aviación.

En este caso, una niña reclamó una indemnización por daños y perjuicios a la compañía aérea austriaca Niki Luftfahrt GmbH (en situación concursal) por las quemaduras que sufrió cuando, en un vuelo de Palma de Mallorca (España) a Viena (Austria), el vaso de café caliente que se le había servido a su padre y que estaba colocado sobre la bandeja plegable de éste volcó por razones desconocidas.

La compañía aérea alegó no ser responsable porque, según ella, no se ha producido un accidente en el sentido del Convenio de Montreal, que regula la responsabilidad de las compañías aéreas en caso de accidente. Según dicha compañía, este concepto exige que se materialice un riesgo típico de la aviación, requisito que no se cumple en el presente asunto. De hecho, no pudo determinarse si el vaso de café se volcó por un defecto de la bandeja plegable o por las vibraciones del avión.

El Tribunal Supremo de  Austria solicitó al TJUE que precisara el concepto de “accidente” en el sentido del Convenio de Montreal, donde no aparece definido.  En su sentencia de este jueves, el TJUE responde que el concepto de “accidente” en cuestión comprende todas las situaciones que se dan a bordo de una aeronave en las que un objeto utilizado para el servicio a los pasajeros ha causado una lesión corporal a un pasajero, sin que sea necesario determinar si dichas situaciones son consecuencia de un riesgo típico de la aviación.

Tags: IndemnizaciónPasajerosTJUE
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros Barajas
Infraestructuras

Aena volvió a superar los datos prepandemia al alcanzar más de 16,6 millones de pasajeros en febrero

13/03/2023

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de febrero de 2023 con 16.622.180 pasajeros, superando así...

Aeropuerto de Roma
Transporte

Cerca de 2.000 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos europeos en 2022

08/02/2023

El tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos europeos casi se duplicó (+98%) en 2022 en comparación con el...

España recupera el 85% de los pasajeros aéreos de 2019

19/01/2023
Torre de Control-Aeropuerto de Gerona

Aena recupera el 88,5% del tráfico en 2022

11/01/2023
Pasajeros avión

La recuperación total del tráfico de pasajeros se retrasa hasta 2025

22/12/2022
Viajeros Aeropuertos

España recibió 74,7 millones de pasajeros aéreos internacionales en lo que va de año

19/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies