PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un simulador orbital multisatélite, premio Innovación Aeronáutica 2024

27/11/2024
en Espacio
Un simulador orbital multisatélite, premio Innovación Aeronáutica 2024

El proyecto Órbita, un nuevo paradigma de simulación espacial, ha sido galardonado con el Premio Innovación Aeronáutica 2024, galardón que otorga anualmente el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) y que llega a su octava edición.

El proyecto Órbita cubre desde aplicaciones básicas hasta el diseño de misiones espaciales complejas, contemplando además aplicaciones en vigilancia espacial y gestión de basura espacial. Ha sido diseñado por tres estudiantes andaluces del Máster habilitante en ingeniería aeronáutica: Joaquín González, José Antonio Rebollo y Javier Urrios.

Se trata de un software de simulación espacial para responder al cambio de paradigma que la industria ha experimentado en la última década, impulsado por el auge del sector privado en el ámbito del «New Space».

Con motor gráfico propio y modelos físicos de vanguardia, permite simulaciones orbitales multisatélite de alta fidelidad, que abarcan desde trayectorias geocéntricas y diseño de constelaciones, hasta planificación de misiones interplanetarias.

Órbita promete capacidades avanzadas para simular sensores espaciales, como star trackers y sensores de horizonte de forma nativa, y planea integrar machine learning para entrenar y probar modelos de inteligencia artificial en entornos espaciales realistas. Ofrece una gran capacidad de personalización, que permite al usuario añadir, en cómodos lenguajes interpretados, código propio que después es automáticamente compilado. Estas características, junto con integradores optimizados y una interfaz intuitiva, democratizan el acceso a simulaciones de alta precisión, adaptándose a las necesidades de usuarios con distintos niveles de experiencia.

La arquitectura de Órbita prioriza la eficiencia, ofreciendo simulaciones rápidas y precisas que reducen tiempo y recursos. Su versatilidad cubre desde aplicaciones básicas hasta el diseño de misiones espaciales complejas, manteniendo una interacción con la herramienta intuitiva que elimina barreras técnicas para equipos con o sin experiencia previa en simulación espacial. Además, contempla aplicaciones en vigilancia espacial y gestión de basura espacial, contribuyendo a la sostenibilidad del entorno espacial.

Fomentar la I+D

Se ha tenido en cuenta los siguientes indicadores: creatividad, beneficios del proyecto, técnicas innovadoras aeronáuticas aplicadas o por aplicar, impacto en la mejora de la ingeniería aeronáutica, uso de nuevas herramientas digitales, capacidad de continuidad en años venideros, posibilidad de importación fuera de España y un “business case” del proyecto. Además, se valorará aquellas ideas dirigidas a mejorar el impacto en el medio ambiente.

El Premio Innovación Aeronáutica tiene una dotación de 2.000 euros y el reconocimiento público. Esta iniciativa del COIAE tiene como objetivo el fomento del emprendimiento y desarrollo de la I+D entre los ingenieros aeronáuticos y la industria en general. Desde su inicio en 2017 ha galardonado a 14 proyectos innovadores.

Tags: Innovación Aeronáutica 2024Órbitasimulador orbital
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa explora las posibilidades de la industria para elevar la órbita de la misión Swift. Fuente: Nasa.
Espacio

La NASA explora las posibilidades de la industria para elevar la órbita de la misión Swift

12/08/2025

Para impulsar el desarrollo de capacidades espaciales clave para EEUU, la Nasa está explorando la oportunidad de demostrar tecnología para...

ISS
Espacio

Roscosmos procederá el viernes a elevar la órbita de la ISS con la nave de carga Progress MS-27

17/06/2024

La agencia espacial rusa Roscomos encenderá el próximo viernes por la noche encenderá los motores de la nave de carga...

Satelite Paz

Más de 2.000 días en órbita del satélite español PAZ

23/02/2024
Chandrayaan 3

La misión Chandrayaan-3 entra en órbita alrededor de la Luna

07/08/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Estacion espacial (ISS)

Roscosmos aprueba la ampliación de la vida útil del segmento ruso de la ISS hasta 2028

24/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies