PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un ejercicio de defensa planetaria utiliza Apophis como suplente de un asteroide peligroso

02/06/2022
en Espacio
Un ejercicio de defensa planetaria utiliza Apophis como suplente de un asteroide peligroso

Más de 100 astrónomos de 18 países, incluidos científicos de la Nasa y la misión NEOWISE de la agencia, participaron el año pasado en un ejercicio internacional coordinado por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO) de la Nasa y cuyos resultados se han publicado este martes en Planetary Science Journal.

Observar los cielos en busca de grandes asteroides que puedan representar un peligro para la Tierra es un esfuerzo global. Por lo tanto, para probar su preparación operativa, la comunidad internacional de defensa planetaria a veces utilizará el acercamiento cercano de un asteroide real como un encuentro simulado con un «nuevo» asteroide potencialmente peligroso. Las lecciones aprendidas podrían limitar, o incluso prevenir, la devastación global si el escenario se desarrolla de verdad en el futuro.

Con ese fin, más de un centenar de astrónomos de todo el mundo participaron en un ejercicio en el que un asteroide grande, conocido y potencialmente peligroso se eliminó esencialmente de la base de datos de monitorización de defensa planetaria para ver si podía detectarse correctamente de nuevo. No solo se «descubrió» el objeto durante el ejercicio, sino que sus posibilidades de golpear la Tierra se reevaluaron continuamente a medida que se rastreaba, y se descartó la posibilidad de impacto.

El ejercicio confirmó que, desde la detección inicial hasta la caracterización de seguimiento, la comunidad internacional de defensa planetaria puede actuar rápidamente para identificar y evaluar el peligro que representa descubrimiento de un nuevo asteroide cercano a la Tierra.

El ejercicio se centró en el asteroide real Apophis. Por un corto tiempo después de su descubrimiento en 2004, se evaluó que Apophis tenía una posibilidad significativa de impactar la Tierra en 2029 o más tarde. Pero en base a las mediciones de seguimiento tomadas durante varios acercamientos desde el descubrimiento del asteroide, los astrónomos han refinado la órbita de Apophis y ahora saben que no representa ningún riesgo de impacto durante 100 años o más. La comunidad de defensa planetaria utilizó las observaciones científicas del acercamiento cercano más reciente de Apophis, que ocurrió entre diciembre de 2020 y marzo de 2021, para este ejercicio.

«Este aporte científico del mundo real probó toda la cadena de respuesta de defensa planetaria, desde la detección inicial hasta la determinación de la órbita, la medición de las características físicas del asteroide e incluso la determinación de si podría golpear la Tierra y dónde», dijo Vishnu Reddy, profesor asociado en del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona en Tucson, quien dirigió la campaña.

Los astrónomos sabían que Apophis se acercaría a la Tierra a principios de diciembre de 2020. Pero para que el ejercicio fuera más realista, el Centro de Planetas Menores (MPC, por sus siglas en inglés), la cámara de compensación reconocida internacionalmente para las mediciones de posición de pequeños cuerpos celestes, fingió que se trataba de un asteroide desconocido al evitar que nuevas observaciones de Apophis de estar conectadas con observaciones previas de la misma. Cuando el asteroide se acercó, los estudios astronómicos no tenían ningún registro previo de Apophis.

El pasado 4 de diciembre, cuando el asteroide comenzó a brillar, Catalina Sky Survey , financiado por la Nasa, en Arizona, realizó la primera detección e informó la astrometría del objeto (su posición en el cielo) al Minor Planet Center. Debido a que no había un registro previo de Apophis para este ejercicio, el asteroide se registró como una detección nueva. Otras detecciones siguieron del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), con sede en Hawái y financiado por la Nasa, y el Telescopio de Sondeo Panorámico y el Sistema de Respuesta Rápida (Pan-STARRS).

A medida que Apophis entraba en el campo de visión de la misión Explorador de Infrarrojos de Campo Amplio de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOWISE) de la Nasa, el MPC vinculó sus observaciones con las realizadas por telescopios terrestres para mostrar el movimiento del asteroide a través del cielo. El 23 de diciembre, el MPC anunció el descubrimiento de un “nuevo” asteroide cercano a la Tierra. Los participantes del ejercicio recopilaron rápidamente medidas adicionales para evaluar su órbita y si podría impactar contra la Tierra.

Tags: ApophisAsteroideDefensa planetariaNasaNeowise
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nasa
Espacio

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, ha convocado el Consejo Asesor de la Nasa (NAC) para su próxima reunión...

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales
Profesionales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022

La Nasa ha incorporado una nueva promoción al equipo de directores de vuelo para supervisar las operaciones de la Estación...

EEUU y la Nasa pretenden desarrollar un reactor nuclear para instalarlo en la Luna

La Nasa otorgará contratos para desarrollar tecnologías nucleares espaciales

23/06/2022
Concluyó con problemas el ensayo general de Artemisa I

Concluyó con problemas el ensayo general de Artemisa I

22/06/2022
Artemisa I

Comenzó la cuenta atrás para el nuevo intento de ensayo general del lanzamiento de Artemisa I

20/06/2022
La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

17/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies