PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ULA llevó a Cabo Cañaveral el ICPS-3 que lanzará a la Luna a los astronautas de Artemisa III

14/08/2023
en Espacio
ICPS-3

ULARocketShip entregó la tercera etapa provisional de propulsión criogénica (ICPS) a Cabo Cañaveral para lanzar a los astronautas de Artemisa III fuera de la órbita terrestres para el programa de exploración lunar de la Nasa.

La etapa del cohete que impulsará a una tripulación de astronautas fuera de la órbita terrestre en el primer viaje humano al Polo Sur de la Luna llegó al sitio de lanzamiento para ser procesada antes del lanzamiento de Artemisa III.

El buque de carga único de ULA utilizado para transportar cohetes, conocido como R/S RocketShip, entregó la tercera etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS-3) a la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, para Artemisa III en el programa de exploración lunar de la Nasa.

«ICPS-3 ayudará a enviar astronautas dentro de la nave espacial Orion de la Nasa a la Luna para el primer aterrizaje lunar en más de 50 años», dijo Gary Wentz, vicepresidente de Programas Comerciales y Gubernamentales de ULA. “ULA se enorgullece de dar estos primeros pasos con la Nasa mientras nos embarcamos en un lanzamiento humano más allá de la órbita terrestre”.

ICPS está construido por ULA bajo una asociación de colaboración con Boeing para servir como la etapa superior del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la Nasa. Como su nombre indica, es la solución provisional de etapa superior para los tres primeros lanzamientos hasta que esté lista la etapa superior de exploración (EUS) fabricada por Boeing.

El ICPS se basa en la versión de cinco metros de diámetro del Delta Cryogenic Second Stage (DCSS) de ULA que ha volado 26 veces en misiones Delta IV desde 2004 con un 100% de éxito en la misión.

El equipo de producción de ULA desarrolló la etapa ICPS-3 utilizando las mismas herramientas de fábrica que la línea Delta IV. Ahora que se envió el último ICPS, ULA está poniendo fin a las capacidades de Delta IV como parte de la transformación de la fábrica para respaldar el cohete Vulcano.

El ICPS cuenta con un tanque de hidrógeno líquido un poco más grande en comparación con la segunda etapa Delta IV, así como interfaces eléctricas y mecánicas específicas para unir y sostener la nave espacial Orion, y una segunda botella de hidracina para propulsor de control de actitud adicional. El ICPS-3 para Artemisa III también incluye un sistema de detección de emergencia (EDS) y otros cambios de hardware específicos para la seguridad humana.

La etapa alimenta hidrógeno líquido y oxígeno líquido al motor principal Aerojet Rocketdyne RL10 para producir 24.750 libras (110,1 kilo-Newtons) de empuje altamente eficiente.

El Artemisa I ICPS rindió normalmente en su lanzamiento el 16 de noviembre de 2022, ayudando a enviar al Orion sin tripulación en su viaje alrededor de la Luna. El ICPS de Artemisa II está completo y se encuentra en el Centro de Operaciones Delta (DOC) en Cabo Cañaveral para su procesamiento para operaciones futuras para lanzar un Orion tripulado en un vuelo de prueba lunar.

La etapa ICPS-3 en Artemisa III proporcionará la inyección translunar (TLI) para que la nave espacial Orion y sus astronaautas establezcan una ruta de vuelo desde la Tierra a la Luna.

Tags: Artemis IIICabo CañaveralICPS-3LanzamientoULA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rocket Lab sufre una anomalía durante el lanzamiento del satélite de observación de la Tierra de Capella Space
Espacio

Rocket Lab sufre una anomalía durante el lanzamiento del satélite de observación de la Tierra de Capella Space

19/09/2023

Rocket Lab enfrentó hoy un desafío inesperado durante el lanzamiento de su altamente anticipada misión número 41. La compañía, especialista...

ULA lanzó con éxito al espacio una nueva misión conjunta de seguridad nacional
Espacio

ULA lanzó con éxito al espacio una nueva misión conjunta de seguridad nacional

11/09/2023

Un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) que transporta la misión SILENTBARKER/NROL-107 para la Oficina Nacional de Reconocimiento...

PLD Space vuelve a llevar a Huelva su cohete MIURA 1 y prepara su lanzamiento

PLD Space vuelve a llevar a Huelva su cohete MIURA 1 y prepara su lanzamiento

06/09/2023
La misión XRISM abrirá una nueva ventana en el cosmos de rayos X

El lanzamiento de la misión XRISM previsto para el jueves

05/09/2023
ULA pospone el lanzamiento de la misión Silentbarker/NROL-107

ULA pospone el lanzamiento de la misión Silentbarker/NROL-107

29/08/2023
La misión XRISM abrirá una nueva ventana en el cosmos de rayos X

Pospuesto el lanzamiento de la misión XRISM por las malas condiciones meteorológicas

28/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies