PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tres pilotos españoles operarán los Global Hawk de la OTAN

22/05/2020
en Defensa
Tres pilotos españoles operarán los Global Hawk de la OTAN

Dos pilotos militares del Ejército del Aire y uno de la Armada se adhieren al grupo de expertos de la OTAN capaces de pilotar los aviones de reconocimiento estratégico tripulados remotamente Global Hawk.

Así, desde la base aérea de Sigonella, en Sicilia (Italia), estos pilotos participarán en la fuerza combinada de la OTAN, lo que les permitirá compartir con los países aliados un sistema de reconocimiento estratégico que complementa los aviones tripulados remotamente Predator-B, que ya opera el Ala 23 desde la base aérea de Talavera la Real, Badajoz.

El primero de los cinco aviones Global Hawk RQ-4D aterrizó en Sigonella el 21 de noviembre de 2019. El sistema completo se entregará a la OTAN una vez haya completado todas sus pruebas y verificado su rendimiento. Se espera una capacidad operativa inicial para el primer semestre de 2020.

La capacitación de pilotos, analistas, operadores de sensores y mecánicos de mantenimiento está también en marcha, marcando los primeros pasos para la creación de un centro de capacitación OTAN en Sigonella.

Una vez que esté en pleno funcionamiento, el centro albergará a 22 instructores, incluidos la tripulación de la misión y los instructores de pilotos y tendrá una capacidad de simulación para recibir alrededor de 80 alumnos al año.

Tags: ArmadaEjército del AireGlobal HawkOTANSigonella
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.
Espacio

Toulouse acogerá el Centro Espacial de Excelencia de la OTAN

08/02/2021

La ciudad francesa de Toulouse será la sede del Centro de Excelencia exclusivamente dedicado al espacio. Responsable de proteger los satélites de...

Nexium Defence Cloud de Thales
Defensa

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021

La OTAN ha seleccionado a Thales para proveerle de su primera solución certificada de cloud de defensa que puede ser...

Enaire y el Ejército del Aire coordinan vuelos no tripulados del avión Predator

Enaire y el Ejército del Aire coordinan vuelos no tripulados del avión Predator

20/01/2021
Seeker

El Ejército de Tierra y la Armada reciben las primeras unidades del RPAS Seeker

11/01/2021
Despedida del Hércules

El Ejército del Aire despide al Hércules

28/12/2020
Recibido en París el segundo avión A330-200 para el Ejército del Aire y del espacio de Francia

Recibido en París el segundo avión A330-200 para el Ejército del Aire y del espacio de Francia

17/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies