PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tras recorrer 400 millones de kilómetros, la sonda china Tianwen-1 se dispone a entrar en la órbita de Marte

04/01/2021
en Espacio
Tianwen 1

Tras recorrer más de 400 millones de kilómetros, la sonda china Tianwen-1 se dispone a entrar en la órbita de Marte el mes próximo, según la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Hasta este domingo había viajado durante 163 días, se encontraba a 130 millones de kilómetros de la Tierra y a unos 8,3 millones de kilómetros de Marte, informa la agencia Xinhua.

Según la CNSA, la sonda está funcionando de manera estable y está programada para reducir su velocidad antes de entrar en la órbita de Marte y prepararse para aterrizar en el Planeta Rojo.

Desde su lanzamiento el pasado 23 de julio, la sonda enviada a Marte ha capturado una imagen que muestra a la Tierra y la Luna, además de tomarse varias fotografías a sí misma. Ha realizado tres correcciones orbitales, una maniobra en el espacio profundo y autocomprobaciones en múltiples cargas útiles.

La sonda Tianwen-1, que pesa unas cinco toneladas, consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y un explorador. Está diseñado para completar la órbita, el aterrizaje y la exploración en una misión.

Después de ingresar a la órbita de Marte, pasará de dos a tres meses examinando posibles sitios de aterrizaje, utilizando una cámara de alta resolución para prepararse para el aterrizaje en mayo.

La parte más desafiante de la misión será el aterrizaje suave, un proceso autónomo de la sonda que durará de siete a ocho minutos. La sonda utilizará su forma aerodinámica, paracaídas y retrocohete para desacelerar y amortiguar las patas para aterrizar.

Después del aterrizaje, el explorador será liberado para realizar exploración científica con una vida útil esperada de al menos 90 días marcianos y el orbitador, diseñado con una vida útil de un año marciano, retransmitirá comunicaciones para el explorador mientras realiza su propia detección científica.

Tags: CNSAMarteTianwen-1
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El rover Perseverance descubrió manchas de leopardo en una roca. Fuente: Nasa/JPL- Caltech/MSSS
Espacio

El rover Perseverance de la Nasa descubrió una posible biofirma en Marte

11/09/2025

Una muestra recolectada por el rover Perseverance en Marte de un antiguo lecho fluvial seco en el cráter Jezero podría...

España y China avanzan hacia una mayor cooperación espacial. Fuente: AEE
Espacio

España y China avanzan hacia una mayor cooperación espacial

09/09/2025

La Agencia Espacial Española (AEE) y la Agencia Espacial China (CNSA) han dado un paso significativo hacia una colaboración más...

La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA, una simulación de misión a Marte de un año de duración

08/09/2025
La Agencia Espacial Italiana y SpaceX firman un acuerdo para llevar experimentos a Marte. Fuente: Agencia Espacial Italiana.

La Agencia Espacial Italiana y SpaceX firman un acuerdo para llevar experimentos a Marte

08/08/2025
Los astronautas podrán controlar desde la ISS robots para realizar tareas complejas en la Luna y Marte. Fuente: ESA

Los astronautas podrán controlar desde la ISS robots para realizar tareas complejas en la Luna y Marte

05/08/2025
Imagen del radar de la sonda Europa Clipper. Fuente: NASA.

El radar de la sonda Europa Clipper de la Nasa demuestra su eficacia en Marte

04/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies