PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tras recorrer 400 millones de kilómetros, la sonda china Tianwen-1 se dispone a entrar en la órbita de Marte

04/01/2021
en Espacio
Tianwen 1

Tras recorrer más de 400 millones de kilómetros, la sonda china Tianwen-1 se dispone a entrar en la órbita de Marte el mes próximo, según la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Hasta este domingo había viajado durante 163 días, se encontraba a 130 millones de kilómetros de la Tierra y a unos 8,3 millones de kilómetros de Marte, informa la agencia Xinhua.

Según la CNSA, la sonda está funcionando de manera estable y está programada para reducir su velocidad antes de entrar en la órbita de Marte y prepararse para aterrizar en el Planeta Rojo.

Desde su lanzamiento el pasado 23 de julio, la sonda enviada a Marte ha capturado una imagen que muestra a la Tierra y la Luna, además de tomarse varias fotografías a sí misma. Ha realizado tres correcciones orbitales, una maniobra en el espacio profundo y autocomprobaciones en múltiples cargas útiles.

La sonda Tianwen-1, que pesa unas cinco toneladas, consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y un explorador. Está diseñado para completar la órbita, el aterrizaje y la exploración en una misión.

Después de ingresar a la órbita de Marte, pasará de dos a tres meses examinando posibles sitios de aterrizaje, utilizando una cámara de alta resolución para prepararse para el aterrizaje en mayo.

La parte más desafiante de la misión será el aterrizaje suave, un proceso autónomo de la sonda que durará de siete a ocho minutos. La sonda utilizará su forma aerodinámica, paracaídas y retrocohete para desacelerar y amortiguar las patas para aterrizar.

Después del aterrizaje, el explorador será liberado para realizar exploración científica con una vida útil esperada de al menos 90 días marcianos y el orbitador, diseñado con una vida útil de un año marciano, retransmitirá comunicaciones para el explorador mientras realiza su propia detección científica.

Tags: CNSAMarteTianwen-1
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ingenuity
Espacio

La Nasa retrasa el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

12/04/2021

Según los últimos datos recibidos de Ingenuity Mars, la Nasa decidió reprogramar el primer vuelo experimental del helicóptero Mars para...

MEDA en Marte
Espacio

MEDA, una tecnología española, ofrece a la Nasa la información meteorológica de Marte

08/04/2021

Los ingenieros de la Nasa obtienen información meteorológica del cráter Jezero de Marte gracias al instrumento español MEDA (Mars Environmental...

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

06/04/2021
El helicóptero Ingenuity desembarcó de Perseverance y se posó en el suelo de Marte

El helicóptero Ingenuity desembarcó de Perseverance y se posó en el suelo de Marte

05/04/2021
Ingenuity

La Nasa prepara el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte para el día 8 de abril

24/03/2021
Mars Express, de la ESA, descubre dónde se fue el abundante agua de Marte

Mars Express, de la ESA, descubre dónde se fue el abundante agua de Marte

23/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021
BlueOrigin

Blue Origin completó con éxito otro vuelo de prueba de su cohete New Shephard con un maniquí a bordo

15/04/2021
La ESA prueba con drones el radar de asteroides de la misión Hera

La ESA prueba con drones el radar de asteroides de la misión Hera

15/04/2021
Amparo Moraleda

Amparo Moraleda, renovada como consejera del Grupo Airbus 

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies