La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU cerró el año fiscal 2024 con un récord de 148 operaciones espaciales comerciales autorizadas, un aumento de más del 30% con respecto al año anterior. La FAA prevé que esa cifra podría más que duplicarse para el año fiscal 2028 y está creando un Comité de Reglamentación Aeroespacial para actualizar la reglamentación de licencias de lanzamiento y reingreso de la Parte 450 de la FAA.
“La FAA está buscando actualizar la normativa de concesión de licencias para fomentar una mayor claridad, flexibilidad, eficiencia e innovación”, afirmó Kelvin B. Coleman, administrador asociado de la FAA para el transporte espacial comercial. “Tomar decisiones oportunas sobre las licencias sin comprometer la seguridad pública es una prioridad máxima”.
La norma Parte 450 fue desarrollada para simplificar las regulaciones, reducir la cantidad de veces que un operador necesitaría acudir a la FAA para obtener la aprobación de una licencia y disminuir la necesidad de que la FAA procese exenciones, entre otros objetivos.
El comité estará integrado por miembros de la industria espacial comercial y del mundo académico y se centrará en nueve temas, entre ellos, análisis de seguridad de vuelo, seguridad del sistema y medios de cumplimiento. Se espera que presente un informe con los cambios recomendados a la reglamentación de la Parte 450 a finales del verano de 2025. La FAA utilizaría entonces las recomendaciones para planificar futuras medidas de reglamentación.
La FAA está contactando a las partes interesadas para invitarlas a participar, y se programará una reunión inicial durante la primera semana de diciembre. La FAA se ha comprometido a hacer posible el éxito de la industria del transporte espacial comercial de EEUU, a garantizar que este país siga siendo el principal país de referencia para el transporte espacial comercial y a mantener el sólido historial de seguridad de la industria. Obtener la aprobación de una licencia de manera oportuna y eficiente es fundamental para lograr estos resultados y requiere una asociación entre la FAA y la industria.
La Oficina de Transporte Espacial Comercial de la FAA continúa afinando sus procesos y políticas internas y ha aumentado significativamente su dotación de personal hasta alcanzar el nivel más alto en sus 40 años de historia. Además, está desarrollando herramientas para automatizar la presentación y evaluación de solicitudes de licencia y ha ampliado su alcance educativo a la industria con oportunidades adicionales de consulta previa a la solicitud, circulares de asesoramiento, talleres en línea y más.
La industria también puede ayudar a acelerar el proceso de determinación de la licencia. Se anima a las empresas a aprovechar las oportunidades educativas que ofrece la FAA para comprender mejor los requisitos, presentar solicitudes completas con justificaciones sólidas, minimizar los cambios en sus solicitudes durante el período de evaluación, responder a las solicitudes de información de la FAA de manera oportuna y mejorar la planificación de la misión para reducir la cantidad de modificaciones de licencias necesarias.
Datos y cifras
La cantidad de operaciones comerciales autorizadas por la FAA (lanzamientos + reingresos) ha crecido más del 900% en la última década, desde 14 en el año fiscal 2015 hasta un nuevo récord de 148 en el año fiscal 2024.
En el año fiscal 2024, la Oficina de Transporte Espacial Comercial de la FAA realizó 49 acciones de licencias, incluidas la emisión de dos nuevas licencias, 10 renovaciones de licencias y 37 modificaciones de licencias. La oficina también realizó 23 revisiones ambientales y 810 inspecciones. Su dotación de personal se encuentra en un máximo histórico de 165 personas, frente a las 118 que tenía a fines del año fiscal 2022.
Según la ley federal, la FAA tiene hasta 180 días después de aceptar una solicitud para aprobar o rechazar una nueva licencia de lanzamiento o reingreso. La FAA ha cumplido con este plazo el 98% de las veces. La FAA ha emitido siete licencias Parte 450, incluidas a Astra Space, ABL Space, Inversion Space, Relativity Space, SpaceX, Stratolaunch y Varda Space.