“Puedo asegurarles a todos que, de ser confirmado como administrador de la Federal Administration Aviation (FAA), mi principal prioridad será la seguridad pública y restaurar la confianza del público en la aviación”, dijo este miércoles el hasta ahora CEO de Republic Airways, Bryan Bedford, ante la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado estadounidense.
“Volar es seguro, pero como saben, el sistema que gestiona nuestros cielos está mostrando su antigüedad. Las tensiones de este sistema anticuado se hicieron evidentes cuando todos regresamos a los cielos después de la COVID-19. La falta crónica de personal, la fatiga de los controladores, las instalaciones obsoletas y la tecnología de telecomunicaciones han ejercido presión sobre los trabajadores de la FAA. Esto ha frustrado a los viajeros con retrasos y cancelaciones excesivos, y ha hecho que el público se pregunte si es realmente seguro volar. El ejemplo más trágico, por supuesto, fue la cadena de acontecimientos que condujo a la colisión del 29 de enero cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, que resultó en la muerte de 67 personas”, indicó el candidato.
“En los años previos a esa trágica noche de enero, hubo 85 cuasi accidentes similares en el Reagan National. ¿Cómo es posible que esto no se haya abordado? Es inaceptable. No reconocer este riesgo fue un claro descuido del Sistema de Gestión de Seguridad de la FAA. Busco transparencia, comunicación frecuente y una rendición de cuentas radical para reconstruir la confianza entre todos los actores de la aviación y el personal de la FAA”, añadió Bedford.
Y concluyó que “espero que este sea un esfuerzo bipartidista, un compromiso compartido para restaurar la seguridad, la fidelidad y la fiabilidad absolutas de nuestro Sistema Nacional del Espacio Aéreo. Juntos podemos diseñar y construir un nuevo sistema que permita la introducción segura de nuevas tecnologías, como drones y aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical, en el NAS y marcar el comienzo de una nueva era de innovación y oportunidades para la aviación estadounidense”.