PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Transportes restringe el transporte aéreo de viajeros en un 70%

24/03/2020
en Transporte
Avión

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), por una Orden que este martes publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), restringe los servicios de transporte aéreo en un 70%, como mínimo. Este porcentaje podrá ser modificado por el operador por causa justificada, pero en todo caso, se procurará la máxima separación posible entre los pasajeros.

“La evolución de la emergencia sanitaria hace preciso ajustar la oferta de los servicios de transporte de viajeros determinados en el artículo 14 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que declara en estado de alarma, a las necesidades básicas de desplazamiento que requiere la ciudadanía. Esta reducción de servicios permite además reducir la exposición al riesgo de los trabajadores del sector del transporte de viajeros, contribuyendo al mismo tiempo a preservar su salud y a garantizar la continuidad de la prestación”, señala la Orden ministerial.

La reducción del porcentaje de servicios de transporte de viajeros que no están sometidos a contrato público u obligaciones de servicio público (OSP), obliga a los operadores de transporte a restringir la oferta total de operaciones en, al menos, un 70%, pudiendo ser esta reducción modificada por causa justificada.

Los servicios de transporte público aéreo de viajeros de competencia estatal que están sometidos a contrato público u OSP reducirán igualmente su oferta total de operaciones en, al menos, un 70%.

Tags: Transporte aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Suministro de SAF de Cepsa en Sevilla
Transporte

Sevilla, capital europea de la descarbonización del transporte aéreo

25/11/2022

Sevilla se convertirá en la capital de la descarbonización del transporte aéreo del sur de Europa gracias a que, durante...

Avión
Transporte

El Gobierno destinará al transporte aéreo en 2023 cinco millones de euros menos

07/10/2022

Los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año destinarán al transporte aéreo 827 millones de euros, cinco menos que...

Accidente de un avión de Vigo en Ucrania.

En 2021 no se registraron accidentes fatales en el transporte aéreo comercial europeo

01/09/2022
Alianza-cepsa-binter

Cepsa y Binter se alían para impulsar la descarbonización del transporte aéreo

21/02/2022
Pasajeros en avión

El transporte aéreo de pasajeros en España disminuyó un 74,6% en 2020 

10/12/2021

La demanda de transporte aéreo registró un repunte moderado en septiembre, según la IATA

04/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies