PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Toma forma el primer satélite meteorológico MetOp SG-B

26/05/2021
en Espacio
Toma forma el primer satélite meteorológico MetOp SG-B

La estructura del primer satélite «B» de la serie MetOp Second Generation (MetOp-SG) ha llegado al centro de integración de satélites de Airbus en Friedrichshafen (Alemania). En noviembre de 2022, el satélite deberá estar listo para ser entregado para su campaña de pruebas ambientales, durante la cual se verificará en condiciones similares a las del espacio. El primer lanzamiento de un satélite MetOp-SG está previsto actualmente para principios de 2024.

Tras la entrega de su enorme estructura, se puede empezar a trabajar en el primer satélite meteorológico MetOp SG-B. Con seis metros de altura, más de tres metros de ancho y algo más de una tonelada de peso, constituye la columna vertebral de la nueva segunda generación de satélites meteorológicos de órbita polar.

El programa MetOp-SG está siendo implementado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con EUMETSAT. La flota de satélites MetOp-SG consta de seis satélites y garantizará la continuación de las observaciones meteorológicas desde una órbita polar en el periodo 2024-2045. Los datos completos del conjunto de instrumentos europeos innovadores se incorporarán a los modelos de previsión, llevando las observaciones a un nuevo nivel.

La predicción meteorológica numérica a nivel regional y mundial se beneficiará de este programa. MetOp-SG proporcionará sondeos mejorados de temperatura y humedad por infrarrojos, microondas y radio-ocultación; vectores de movimiento atmosférico polar extraídos de imágenes ópticas; novedosas mediciones de precipitaciones y nubes a partir de imágenes en los espectros óptico, submilimétrico y de microondas; y mediciones de alta resolución del vector del viento en la superficie de los océanos y de la humedad del suelo extraídas de observaciones con dispersómetros.

MetOp-SG comprende dos series de satélites, con tres unidades en cada serie. La serie de satélites A lleva instrumentos ópticos y sondas atmosféricas, mientras que la serie de satélites B alberga instrumentos de microondas. Ambos tipos se basan en las plataformas de satélites de alta potencia Astrobus de Airbus Defence and Space. Mientras que la serie de satélites A se está desarrollando y construyendo bajo el liderazgo industrial de Airbus en Toulouse (Francia), el diseño y la fabricación de la serie de satélites B está dirigido por el centro de la empresa en Friedrichshafen (Alemania).

Airbus lidera un consorcio industrial formado por más de 110 empresas de 16 países europeos y Canadá, para suministrar más de 160 equipos y servicios diferentes para las plataformas e instrumentos de los satélites.

Cada satélite, con una masa de lanzamiento de aproximadamente cuatro toneladas, se lanzará por separado. Los satélites se situarán en la órbita polar helio síncrona de MetOp, a una altitud media de 831 kilómetros. La vida útil nominal de cada satélite es de 7,5 años. Después de siete años, se lanzará el siguiente satélite de la misma serie, lo que garantizará una cobertura operativa completa durante un periodo de 21 años con una pareja de satélites de tipo A y B siempre en órbita.

Tags: meteorológicoMetOp-SG-Bsatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India
Espacio

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

13/06/2025

La misión NISAR (Radar de Apertura Sintética Nasa-ISRO), un satélite de radar de observación terrestre desarrollado conjuntamente por la Nasa...

SPACE ONE
Espacio

Space One lanzará el satélite de demostración multi-órbita del Ministerio de Defensa japonés

29/05/2025

La empresa japonesa Space One, proveedor privado de servicios de lanzamiento orientado al despliegue rápido de pequeños satélites, ha sido...

Aquilino Antuña, presidente de Serenae.

Serenae refuerza su apuesta por el satélite como solución universal

27/05/2025
Alén Space lanzará en junio el satélite SATMAR para transformar las comunicaciones marítimas

Alén Space lanzará en junio el satélite SATMAR para transformar las comunicaciones marítimas

22/05/2025
Galileo retira su primer satélite

Galileo retira su primer satélite

13/05/2025
Kosmos-2553

El satélite ruso Cosmos 2553, vinculado al programa de armas nucleares, parece estar fuera de control

28/04/2025

Comentarios 1

  1. Ana Fabiola Obando Márquez says:
    4 años hace

    El satélite meteorológico MetOp SG-B, sin duda será de suma importancia, para la predicción meteorológica, pero me preguntó sobre el aumento de chatarra espacial? Me gustaría saber, dónde encuentro datos sobre este tema?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies