Thales Alenia Space ha firmado un contrato con ArianeGroup para iniciar la producción del sistema de seguridad del lanzador Ariane 6. Este contrato, que marca la continuidad con los anteriores acuerdos de desarrollo firmados para Ariane 6, cubrirá hasta el lanzamiento número 15 del programa, con la entrega de 112 equipos de aquí al verano de 2024.
También permite acelerar el paso de cara a la fase de operaciones, la cual tendrá, según se espera, una duración de 30 años. Las perspectivas de mercado para esta fase de operaciones son muy positivas, siempre y cuando se logre superar el reto de la competitividad, uno de los objetivos principales de esta etapa de aceleración.
La función principal del sistema de seguridad consiste en neutralizar el lanzador si se produce una anomalía en su trayectoria que ponga en peligro la vida de las personas o los bienes. Las unidades electrónicas, que constituyen el núcleo central del sistema de seguridad, han sido totalmente diseñadas y fabricadas por Thales Alenia Space en Bélgica. Aquí también se desarrolla la electrónica del sistema de control de dirección de las toberas y en España, del desarrollo del transmisor de telemetría.
Ina Maller, CEO de Thales Alenia Space en Bélgica, declaró que “este contrato demuestra una vez más la confianza que ha depositado ArianeGroup en la capacidad y la experiencia de los equipos belgas que participan en la aventura de los lanzadores europeos desde hace más de 50 años. Asimismo, refleja el apoyo político a nivel regional y federal, gracias al cual hemos podido desarrollar con nuestros aliados nuevas tecnologías y lanzar medios de producción cada vez más innovadores”.
Ariane 6 es un programa de la Agencia Espacial Europea (ESA) que apunta a mantener la posición destacada de Europa en un mercado de los lanzamientos comerciales en plena evolución, y seguir atendiendo paralelamente a las necesidades de las misiones institucionales europeas. El lanzador estará disponible en dos versiones: Ariane 6.2, provisto de dos propulsores laterales (o aceleradores), para los satélites institucionales, y Ariane 6.4, provisto de cuatro aceleradores y con capacidad de lanzar dos satélites simultáneamente, principalmente para misiones comerciales. El primer vuelo de Ariane 6 está previsto para 2023.