PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space fabricará el demostrador MAM para ATHENA, el futuro telescopia de la ESA

07/01/2021
en Espacio
Thales Alenia Space fabricará el demostrador MAM para ATHENA, el futuro telescopia de la ESA

Thales Alenia Space acaba de firmar un contrato por 2,8 millones de euros con la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo objeto es el estudio, el diseño, la fabricación y las pruebas del demostrador MAM (Mirror Assembly Module), que está destinado al futuro telescopio espacial ATHENA (Advanced Telescope for High ENergy Astrophysics).

ATHENA es la segunda misión de clase L (Large) del programa científico Cosmic Vision de la ESA, que tendrá como finalidad estudiar los procesos calientes y energéticos del universo mediante una cartografía de las estructuras de gas caliente y un análisis de sus propiedades físicas, y mediante la búsqueda de agujeros negros supermasivos.

La misión pretende comprender cómo acrece la materia común para formar las estructuras de mayor tamaño que podemos ver hoy y cómo nacen y crecen los agujeros negros, dándole forma al universo.

Para abordar el primero de estos dos objetivos, hará falta, por una parte, cartografiar las grandes masas de gas caliente del universo, en especial el gas presente en los grupos y cúmulos de galaxias, y en el medio intergaláctico, y por otra parte, determinar sus propiedades físicas y seguir su evolución a través del tiempo cósmico.

En cuanto al segundo objetivo del estudio, el telescopio tendrá que buscar agujeros negros supermasivos que se remontan al universo primitivo, incluso en entornos oscuros, y explicar los flujos entrantes y salientes de materia y energía a medida que crecen los agujeros negros.

ATHENA, cuyo lanzamiento está programado para el año 2031, podrá sondear el cosmos entre 10 y 100 veces más profundo que las misiones anteriores en el rango de los rayos X, con el fin de observar los objetos celestes más calientes y energéticos. Para hacer frente a este desafío, la misión va a utilizar una tecnología óptica de rayos X totalmente nueva.

En este contexto, el espejo de ATHENA será la mayor óptica de rayos X fabricada hasta el momento. Alcanzar unos objetivos tan ambiciosos requiere efectivamente una superficie efectiva muy amplia en ese espectro. Por lo tanto, la óptica del telescopio debe poder colectar y enfocar los rayos X por medio de una estructura circular de gran tamaño (aproximadamente 2,5 m de diámetro).

La estructura estará compuesta por unos 600 módulos de espejo perfectamente alineados gracias a la nueva tecnología SPO (Silicon Pore Optics) y deberá ser sumamente rígida y estable para poder tener la eficiencia científica extrema que se espera de ella. Siendo así, el Mirror Assembly Module se podrá enfocar hacia dos instrumentos distintos con ayuda de un complejo sistema de orientación ultrapreciso.

Como contratista principal de esta actividad, que durará los próximos 20 meses, Thales Alenia Space estará a cargo de diseñar, desarrollar y probar un demostrador del MAM en tamaño natural para validar sus funciones críticas, antes de que se adopte la misión.

En particular, esta actividad aspira a demostrar la aptitud para fabricar e integrar el conjunto del espejo en su tamaño natural y su compatibilidad con todos los requisitos funcionales y de interfaz de la misión ATHENA; así como llevar a cabo las pruebas de ambiente para comprobar la compatibilidad del MAM de ATHENA con los requisitos mecánicos y térmicos correspondientes, por medio de una campaña de pruebas específica que incluye la verificación y el alineamiento de los módulos de espejo.

A continuación, se prevé otra actividad distinta para integrar un sistema de control térmico específico y llevar adelante una campaña de pruebas representativas.

Los resultados generales deberán demostrar la madurez de la tecnología relevante y del proceso elegido para la implementación del proyecto ATHENA, que comenzará en 2022. El éxito de la misión dependerá en gran parte de esta tecnología.

El satélite consiste en un telescopio de rayos X de gran apertura única e incidencia rasante, que utiliza la nueva tecnología SPO (Silicon Pore Optics) de alta eficiencia, elaborada en Europa. Su longitud focal es de 12 metros y su resolución angular en el eje, de 5 arcos por segundo HEW (Half Energy Width). El plano focal comprende dos instrumentos: el Wide Field Imager (WFI), un generador de imágenes de amplio campo de visión que proporcionará imágenes y espectroscopia con alta tasa de recuento, y el espectrómetro generador de imágenes X-IFU (X-ray Integral Field Unit), que tendrá una resolución espectral excepcional en el rango de los rayos X, resuelta espacialmente, en un campo de visión limitado.

Tags: AthenaCosmic VisionESAMAMThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Galileo
Espacio

Thales gana un contrato clave en el desarrollo de la Segunda Generación de Galileo

16/04/2021

Thales Alenia Space ha logrado un nuevo contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA), en nombre de la Comisión Europea,...

La ESA prueba con drones el radar de asteroides de la misión Hera
Espacio

La ESA prueba con drones el radar de asteroides de la misión Hera

15/04/2021

Un dron lanzó al espacio un modelo del Cubesat Juventas, como prueba práctica de las antenas diseñadas para realizar el...

Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021
GMV presentó el proyecto BIBLOS

GMV presentó el proyecto BIBLOS

14/04/2021
Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

La ESA presenta su Agenda para 2025 con sus prioridades y objetivos

08/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies