PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space diseñará el módulo de la estación espacial lunar

10/12/2020
en Espacio
Thales Alenia Space diseñará el módulo de la estación espacial lunar

Thales Alenia Space (TAS) ha firmado un contrato con Northrop Grumman para desarrollar el compartimento presurizado del módulo de logística y vivienda HALO (Habitation And Logistics Outpost), uno de los dos primeros elementos de la Lunar Gateway, que será lanzada a finales de 2023.

HALO será lanzado junto al Power Propulsion Element (PPE) y será el hábitat inicial de la tripulación para los astronautas que visiten la Gateway. Su función principal es proporcionar espacio vital básico a los astronautas y para la preparación de su viaje a la superficie de la Luna.

Proporcionará capacidades de comando, control y gestión de datos, almacenaje y distribución de energía, control térmico, comunicaciones y seguimiento. También dispondrá de tres puertos de atraque para vehículos visitantes y futuros módulos de la estación, además de espacio para experimentos y almacenamiento. En la nave espacial Orion, de la Nasa, podrá albergar hasta cuatro astronautas durante 30 días mientras se embarcan y regresan de expediciones a la superficie de la Luna.

TAS será responsable del diseño y fabricación de la estructura primaria de HALO (el módulo presurizado), del control de la presión del módulo y del vestíbulo, parte del sistema de protección frente a meteoritos, así como la estructura de interfaz con los sistemas de atraque de la Nasa. El diseño de HALO se deriva de la de la nave espacial Cygnus de Northrop Grumman, del cual TAS es un colaborador principal.

Cygnus es un vehículo con capacidad para albergar astronautas que transporta suministros, equipamientos y experimentos científicos a la Estación Espacial Internacional (ISS) con 14 misiones exitosas hasta la fecha. HALO tendrá el mismo diámetro que Cygnus, de unos tres metros, pero contará con un metro más de longitud para satisfacer las necesidades de volumen habitable para la tripulación, para un total de unos siete metros de longitud. HALO también se beneficiará de la experiencia adquirida en los procesos de diseño y producción del módulo presurizado de Cygnus que ya están en marcha.

“Es un reto fantástico para nuestra compañía formar parte de nuevo de la extraordinaria aventura de volver a la Luna, preparando el camino de la Lunar Gateway al estar involucrados en uno de los dos primeros elementos  en ser lanzados, además de proporcionar la contribución europea con ESPRIT e I-HAB. Vemos este resultado como un paso concreto hacia futuras misiones de exploración y damos de nuevo las gracias a Northrop Grumman por su duradera e inquebrantable confianza en las tecnologías de Thales Alenia Space, capaces de superar los desafíos más atrevidos,” dijo Massimo Comparini, director de las actividades de observación, exploración y navegación en TAS.

Walter Cugno, director de exploración y ciencia de TAS, añadió que “aprovechando la experiencia en vuelo y la línea de producción del Cygnus, actualmente operativa, Thales Alenia Space aportará a Northrop Grumman la capacidad única de proporcionar un módulo HALO asequible y fiable en el plazo necesario para apoyar la exploración lunar. Estos más de 10 años de éxito, así como la gran experiencia de Thales Alenia Space en hábitats para el espacio profundo, nos permitirá diseñar y fabricar este nuevo módulo para la Lunar Gateway asegurando la seguridad y confort de los astronautas”.

Tags: estación espacial lunarHALONorthrop GrummanThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Bruselas elige a Thales Alenia Space para liderar el proyecto EROSS+
Espacio

Bruselas elige a Thales Alenia Space para liderar el proyecto EROSS+

11/01/2021

Thales Alenia Space ha sido elegida por la Comisión Europea para llevar a cabo el proyecto EROSS+ (European Robotic Orbital...

El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 
Espacio

El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

08/01/2021

La ESA firmó hoy un contrato con Thales Alenia Space para comenzar a construir el módulo europeo para la puerta...

Thales Alenia Space fabricará el demostrador MAM para ATHENA, el futuro telescopia de la ESA

Thales Alenia Space fabricará el demostrador MAM para ATHENA, el futuro telescopia de la ESA

07/01/2021
Cygnus

Abandonan la ISS dos naves de carga

05/01/2021
Consorcio

Un consorcio europeo creará un sistema de comunicaciones espaciales autónomo

23/12/2020
Space Alliance desarrollará dos nuevos satélites COSMO-SkyMed de Segunda Generación

Space Alliance desarrollará dos nuevos satélites COSMO-SkyMed de Segunda Generación

17/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies