Thales Alenia Space ha sido seleccionada para desarrollar el segmento espacial del sistema de navegación del programa Moonlight, la futura infraestructura de comunicaciones y navegación en órbita lunar impulsada por la Agencia Espacial Europea (ESA). Este contrato, firmado con Telespazio, refuerza la colaboración entre ambas compañías en el marco de la Alianza Espacial, un consorcio industrial europeo que lidera la implementación de esta innovadora red lunar.
El programa Moonlight tiene como objetivo la creación de una constelación de satélites en órbita lunar que permitirá el aterrizaje autónomo de naves espaciales y la movilidad precisa en la superficie de la Luna. Además, proporcionará comunicaciones de alta velocidad y baja latencia, facilitando el intercambio de datos entre la Tierra y la Luna.
Esta infraestructura será crucial para garantizar una presencia humana sostenible en la Luna y optimizar los costes operativos de futuras misiones espaciales, tanto institucionales como comerciales.
Thales Alenia Space y Telespazio
Telespazio, como contratista principal, firmó en octubre de 2024 un contrato con la ESA por 123 millones de euros para liderar la fase de diseño del programa. Dentro de este consorcio, Thales Alenia Space será la encargada del diseño, desarrollo y despliegue del sistema de navegación, que incluirá cuatro satélites en órbita lunar elíptica, así como la infraestructura de misión en tierra.
El desarrollo de estos satélites, junto con la validación del sistema de navegación lunar, permitirá a la ESA disponer del primer sistema de posicionamiento en la Luna, esencial para la exploración y futuras misiones tripuladas y robóticas.
Giampiero Di Paolo, vicepresidente de Observación, Exploración y Navegación de Thales Alenia Space, destacó la importancia del proyecto asegurando que «Moonlight refuerza el liderazgo europeo en exploración espacial, combinando nuestra experiencia en navegación por satélite y sistemas orbitales con la innovación tecnológica que requiere este ambicioso programa».
Por su parte, Gabriele Pieralli, CEO de Telespazio, resaltó la colaboración estratégica entre ambas compañías explicando que «este contrato consolida la Alianza Espacial y sitúa a Europa en la vanguardia de la navegación lunar, facilitando futuras misiones con tecnologías avanzadas y fiables.»
Con el desarrollo de Moonlight, Europa avanza hacia una infraestructura lunar permanente, abriendo la puerta a nuevas oportunidades científicas y comerciales en la exploración del espacio profundo.