PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space construirá los satélites CHIME y CIMR de Copernicus

16/11/2020
en Espacio
CHIME

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para diseñar y construir los dos satélites de monitorización medioambiental de la misión CHIME de Copernicus (del inglés Copernicus Hyperspectral Imaging Mission for the Environment), así como los satélites de monitorización medioambiental de la misión CIMR de Copernicus (del inglés Copernicus Imaging Microwave Radiometer).

En el caso de los satélites CHIME, Thales ha sido elegida para el primer tramo de 90 millones de euros, aunque el monto global de la misión es de 455 millones de euros, mientras que en la misión CIMR, que supondrá un valor contractual de 495 millones de euros, a Thales le ha correspondido también el primer tramo que asciende a 93 millones de euros.

El programa insignia europeo Copernicus proporciona datos de observación de la Tierra e in situ y una amplia gama de servicios para el control y la protección del medio ambiente, la monitorización del clima y la evaluación de desastres naturales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos.

En la misión CHIME, Thales Alenia Space será el contratista principal e integrador de este programa, con OHB y Leonardo como socios principales para la carga útil. Esta misión llevará un espectrómetro en el espectro visible hasta el infrarrojo de onda corta para proporcionar observaciones hiperespectrales rutinarias para respaldar servicios nuevos y mejorados para la seguridad alimentaria, la gestión agrícola y de la biodiversidad, así como la caracterización de las propiedades del suelo, las prácticas de minería sostenible y la conservación del medio ambiente. La misión, cuya franja de observación instantánea es de 128 kilómetros, complementará a la misión Sentinel-2 de Copernicus para aplicaciones como el mapeo de la cobertura terrestre.

Este programa se beneficiará tanto de la amplia experiencia de Thales Alenia Space en las misiones Copernicus, en satélites de observación de la Tierra y en grandes instrumentos ópticos de alto rendimiento, como de la experiencia de OHB y Leonardo en instrumentos hiperespectrales. La plataforma, basada en la nueva plataforma MILA, también cumplirá con los requisitos de mitigación de desechos espaciales, basándose en la experiencia de la misión SWOT en el uso de tecnologías para satisfacer los requisitos de espacio limpio e interfaces mecánicas compatibles con una posible capacidad futura de servicio en órbita.

Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space declaró que “CHIME ofrecerá una amplia variedad de nuevos productos y servicios en el ámbito de la agricultura, la seguridad alimentaria, las materias primas, el suelo, la biodiversidad, la degradación y los peligros medioambientales, las aguas continentales y costeras y la silvicultura. Estos serán relevantes para las actividades de la UE y también para el sector de los servicios privado, puesto que ambos podrán disponer de información sin precedentes en la que poder confiar gracias a los productos y servicios derivados de CHIME. El sector espacial se ha convertido en un actor clave para las aplicaciones ciudadanas y Thales Alenia Space se enorgullece de poner sus tecnologías al servicio de un mundo más sostenible.”

CHIME será compatible con los lanzadores Vega-C y Ariane 6-2, pesará 1.640 kilogramos en el lanzamiento y se colocará a 632 kilómetros de altitud.

La filial española de la compañía tendrá una participación destacada en esta misión, suministrando la unidad de procesamiento de datos (DPU), la unidad de interfaz remota (RIU), el transpondedor de banda S (SBT), el subsistema de transmisión de banda Ka (KTA) y la antena de banda Ka (KAA).

Satélites CIMR de Copernicus

Thales Alenia Space será el contratista principal de la misión con los socios principales OHB Italia para el instrumento y HPS (High Performance Space Structure System GmbH) para el reflector de la antena. Esta misión está dedicada a proporcionar observaciones de la temperatura de la superficie del mar (SST), la concentración de hielo marino (SIC) y la salinidad de la superficie del mar (SSS). De forma singular, también observará una amplia gama de otros parámetros del hielo marino como el espesor del hielo marino (SIT), la deriva del hielo marino (SID), el tipo / etapa de hielo, la profundidad de la nieve en el hielo marino o la temperatura de la superficie del hielo (IST).

La misión CIMR responde a los requisitos de alta prioridad de las comunidades de usuarios clave del Ártico y mejorará la continuidad de las misiones que monitorean las regiones polares, especialmente en términos de resolución espacial (~5 kilómetros), resolución temporal (subdiaria) y precisión geofísica. Las prestaciones de medición de CIMR están a la vanguardia a nivel mundial.

“Nuestra sólida experiencia y herencia tanto en los programas Copernicus como en las tecnologías radar servirán para esta misión, considerada esencial para la implementación exitosa de la política integrada de la UE para el Ártico,” declaró Derrey.

El sistema CIMR consta de hasta tres satélites dedicados al monitoreo diurno y nocturno de la tierra, el hielo y los océanos, volando en convoy libre con el satélite METOP-SG-B. La órbita de CIMR es cuasi-polar, casi circular y síncrona con el sol. Para adquirir mediciones en una amplia franja de observación, el instrumento gira continuamente alrededor de un eje paralelo a la vertical local de la nave espacial. El sistema de antena ve la escena de la Tierra con un ángulo de incidencia casi constante de aproximadamente 55,5 grados.

Los satélites CIMR incorporan cada uno un radiómetro de microondas multifrecuencia de barrido cónico y swath amplio proporcionado por OHB Italia y que opera desde la banda L a la banda Ka, lo que permite mediciones radiométricas con niveles de precisión sin precedentes. Los satélites CIMR estarán diseñados para una vida útil nominal de siete años con una cobertura sub-diaria del área ártica y antártica, será compatible con los lanzadores Vega-C y Ariane 6-2 y estará equipado con un sistema de reentrada controlado.

Massimo Comparini, director de observación, exploración y navegación de Thales Alenia Space comentó que “estamos orgullosos de liderar esta misión crucial para Europa y para las comunidades árticas, ya que CIMR proporcionará servicios operativos de hielo marino y monitoreo continuo del medio ambiente ártico.”

España también estará presente en esta misión suministrando el subsistema de receptores y de calibración del radiómetro (RCA), la unidad de control del instrumento (ICU), la unidad de control local (LCU) y la unidad de interfaz remota (RIU).

Tags: CHIMECIMRCopernicusESAThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo
Espacio

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo

04/03/2021

Thales Alenia Space ha ganado un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA), por valor de 722 millones de euros,...

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

Jan Wörner, hasta ahora director de la ESA, dice adiós

26/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

05/03/2021
Visita del secretario de Estado de Industria a Satlantis

Industria considera a Satlantis “una de las realidades industriales de New Space más importantes del país”

05/03/2021
Lanzamiento de Starlink de SpaceX

SpaceX lanzó con éxito un Falcon 9 con otros 60 satélites Starlink

05/03/2021
Las escuelas de vuelo generan más de 15.000 operaciones en el aeropuerto de Castellón

Las escuelas de vuelo generan más de 15.000 operaciones en el aeropuerto de Castellón

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies