PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 8 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tenerife, centro neurálgico de la ESA en vigilancia espacial

29/08/2025
en Espacio
Estación de Izaña, en Tenerife. Fuente: ESA

Estación de Izaña, en Tenerife. Fuente: ESA

En Tenerife, España, se encuentra un conjunto único de instalaciones que sitúa a la Agencia Espacial Europea (ESA) a la vanguardia de la monitorización espacial: las estaciones láser Izaña-1 e Izaña-2. Funcionando de manera conjunta, forman un banco de pruebas óptico que permite avanzar en la detección de satélites y desechos espaciales, al tiempo que madura tecnologías con potencial de comercialización.

El creciente número de fragmentos en órbita constituye una amenaza real para los satélites y preocupa cada vez más a los operadores. En este contexto, el Programa de Seguridad Espacial de la ESA, gestionado desde ESOC en Alemania, desarrolla soluciones innovadoras para la detección, seguimiento y prevención de colisiones en el espacio.

En la estación de Izaña, ESA y sus socios industriales están probando tecnologías láser que permiten ofrecer datos orbitales precisos bajo demanda. La estación Izaña-2, recientemente completada por la empresa alemana DiGOS, ya está operativa y actúa como transmisor láser, enviando pulsos de alta potencia hacia los objetos en órbita. Izaña-1, por su parte, recibe los pocos fotones reflejados, permitiendo obtener mediciones extremadamente precisas para la determinación exacta de órbitas. Estos datos son fundamentales para los sistemas de evitación de colisiones y para una gestión sostenible del tráfico espacial.

El proyecto OMLET (Orbital Maintenance via Laser momEntum Transfer) combina diferentes líneas de desarrollo y posibilidades de automatización con el objetivo de llevar al mercado dos servicios innovadores: provisión de efemérides bajo demanda y servicios de evitación de colisiones mediante láser para operadores de satélites. Una meta futura es que la propia luz láser pueda alterar ligeramente la órbita de un fragmento de desecho, desviándolo sin necesidad de que el satélite operativo intervenga.

La ESA apuesta así por apoyar a la industria europea en la creación de soluciones que no solo protejan los satélites, sino que también abran nuevas oportunidades de negocio y garanticen el uso sostenible del espacio.

Tags: ESAIzañaTenerifevigilancia espacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los satélites HydroGNSS, primera misión Scout de la ESA, completan su preparación para el lanzamiento. Fuente: ESA
Espacio

Los satélites HydroGNSS, primera misión Scout de la ESA, completan su preparación para el lanzamiento

06/11/2025

Los dos satélites HydroGNSS de la Agencia Espacial Europea (ESA) han finalizado su campaña de preparación en la Base de...

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6. Fuente: Arianespace
Espacio

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6

05/11/2025

La pasada noche, el Ariane 6 despegó del puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, llevando el satélite Copernicus Sentinel-1D....

Vista artística de Copernicus Sentinel-1D en su lanzador Ariane 6 momentos después del lanzamiento del carenado. Fuente: ESA

El Sentinel-1D, listo para su lanzamiento esta noche desde Kourou a bordo del Ariane 6

04/11/2025
La ESA lanza el proyecto piloto HOBI-WAN para producir proteínas en microgravedad. Fuente: ESA

La ESA lanza el proyecto piloto HOBI-WAN para producir proteínas en microgravedad

03/11/2025
El Ejército del Aire y del Espacio recibe el sistema de vigilancia espacial CCSE desarrollado por GMV. Fuente: GMV

El Ejército del Aire y del Espacio recibe el sistema de vigilancia espacial CCSE desarrollado por GMV

03/11/2025
La ESA propone nuevas misiones para blindar la infraestructura espacial europea. Fuente: ESA

La ESA propone nuevas misiones para blindar la infraestructura espacial europea

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

Un total de 21 compañías aéreas europeas modificarán sus prácticas en relación con las alegaciones ambientales

07/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y Pablo Álvarez, primer astronauta español del siglo XXI. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invita a los estudiantes a nombrar los ocho satélites que aportará a la Constelación Atlántica

07/11/2025
Unas 40 aeronaves de diversos países participan en el curso de vuelo del Tactical Leadership Programme en Albacete. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Unas 40 aeronaves de diversos países participan en el curso de vuelo del Tactical Leadership Programme en Albacete

07/11/2025
Korean Air se convierte en nuevo cliente del A350F. Fuente: Airbus

Airbus entregó en octubre 78 aviones comerciales y recibió 112 pedidos

07/11/2025
Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial. Fuente: Lidax

Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies