La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae) ha celebrado con éxito la segunda edición de su jornada B2B, «Encuentros Empresariales 2024», reuniendo a 70 compañías de los sectores de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio. El evento, que busca impulsar la cooperación entre pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y grandes operadores del sector, es una plataforma clave para generar sinergias y promover el crecimiento empresarial en España.
Durante la jornada, se realizaron 257 encuentros empresariales, lo que abrió nuevas oportunidades de colaboración y fortaleció el ecosistema industrial del país. Según Ricardo Martí Fluxá, presidente de Tedae, el objetivo de este tipo de eventos es «construir un futuro empresarial más fuerte y resiliente», destacando la importancia de la colaboración entre empresas, asociaciones y clústeres, así como la cooperación público-privada. «Unir fuerzas permite aprovechar sinergias, compartir buenas prácticas y desarrollar soluciones innovadoras que beneficiarán a todas las partes involucradas», añadió Martí Fluxá.
Entre los invitados a la jornada destacaron representantes de clústeres regionales con los que Tedae colabora, como Andalucía Aerospace, HEGAN, AERA, Asturias Hub Defensa, Caetra y Getafe Aerospace Network.
Por su parte, José Moisés Martín Carretero, director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), subrayó la relevancia de la coordinación industrial para alcanzar la autonomía estratégica de España. En su intervención, remarcó la necesidad de «crear un marco institucional estable donde las empresas puedan desarrollar procesos eficientes y las PyMEs se sientan apoyadas para innovar».
Mesas redondas y debate sobre el futuro del sector
El evento incluyó dos mesas redondas moderadas por Emiliano Mata, coordinador del Grupo de Trabajo de PyMEs de TEDAE. La primera mesa contó con la participación de Ricardo Rojas, presidente de Airbus Comercial España; Teresa Ruiz, responsable de compras de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas; Pedro Fuster, director de Estrategia de Defensa de INDRA; y Paulino Fernández, del área de Prospectiva de Navantia. Los expertos discutieron sobre los retos que enfrentan los sectores de la Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio, con un enfoque en la descarbonización de la aviación y la mejora continua de la calidad en la industria española.
En la segunda mesa, dedicada a la colaboración público-privada, participaron Roberto Trigo, jefe de departamento de Grandes Instalaciones Científicas y Programas Duales de CDTI; Sonsoles Huidobro, directora adjunta de Tecnología Industrial y Servicios Profesionales del ICEX; y José María Pérez, jefe del departamento de Programas Nacionales de la Agencia Espacial Española. Los ponentes coincidieron en la importancia de los fondos y ayudas públicas para fortalecer la innovación y el emprendimiento, apoyando el crecimiento sostenible de las empresas en los sectores clave.
Tras las mesas redondas, las empresas participantes aprovecharon la oportunidad para realizar sesiones de networking, intercambiar ideas y explorar nuevas vías de colaboración. Con esta edición de «Encuentros Empresariales», Tedae reafirma su compromiso de seguir apoyando a la industria tecnológica y espacial española, promoviendo un entorno de cooperación que impulse el desarrollo económico y tecnológico del país.