PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Stratolaunch, la empresa creadora del mayor avión del mundo, cambió de propietario

14/10/2019
en Industria
Stratolaunch

La empresa norteamericana creadora del avión más grande del mundo, Stratolaunch Systems Corporation, fundada en 2011 por Paul Gardner Allen, cofundador de la firma informática Microsoft, ha transferido la propiedad y continúa sus operaciones regulares, anunció el viernes sin identificar al comprador de la misma.

“Nuestra estrategia de desarrollo de vehículos de lanzamiento a corto plazo se centra en proporcionar vehículos de banco de pruebas propulsados por cohetes personalizables, reutilizables y asequibles y servicios de vuelo asociados”, comentan desde el grupo.

“A medida que continuamos con nuestra misión, Stratolaunch traerá el programa de prueba y operaciones de aeronaves de transporte completamente interno. Agradecemos a Vulcan Inc y Scaled Composites por convertir una idea ambiciosa en un avión probado en vuelo”, explican desde la compañía.

Allen fundó Stratolaunch para hacer despegar ideas innovadoras al hacer que el lanzamiento espacial sea más fiable, asequible y accesible que nunca. Desde descubrir mejores datos climáticos hasta proteger especies en peligro de extinción y resolver desafíos humanitarios, los beneficios potenciales de los datos recopilados de los satélites están alterando el mundo.

“Son estas posibilidades las que nos llevaron a desarrollar el avión más grande del mundo, que actúa como plataforma de lanzamiento en el cielo, evitando muchos de los peligros que causan retrasos en el lanzamiento desde tierra en la Tierra. Desde nuestra base de operaciones en Mojave Air & Space Port, estamos creando un mundo donde reservar un lanzamiento satelital es tan rutinario y conveniente como reservar un billete de avión. Por lo tanto, más personas, en más industrias, pueden ver volar sus grandes ideas”, dice la compañía.

Allen murió hace un año, exactamente, el 15 de octubre de 2018, a los 65 años de edad. Stratolaunch era una división de la compañía de inversión privada Vulcan Inc, del propio Allen, que había estado desarrollando una flota de vehículos de lanzamiento, incluido el avión más grande del mundo por envergadura, para enviar satélites y, finalmente, astronautas al espacio.

Stratolaunch completó con éxito el pasado mes de abril el primer vuelo del avión más grande del mundo, el Stratolaunch. Con un diseño de fuselaje dual, seis motores y una envergadura superior a la longitud de un campo de fútbol americano, el avión Stratolaunch despegó del puerto aeroespacial de Mojave. Alcanzando una velocidad máxima de 304 kilómetros por hora, el avión voló por dos horas y media sobre el desierto de Mojave en altitudes de hasta 5.200 metros. Como parte del vuelo inicial, los pilotos evaluaron el rendimiento de la aeronave y las cualidades de manejo antes de aterrizar con éxito en el puerto aeroespacial de Mojave.

 

Tags: Paul Gardner AllenScaled CompositesStratolaunchVulcan
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies