La empresa aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó este domingo un Falcon 9 con la misión Astranis: From One to Many a una órbita de transferencia geoestacionaria desde el Space Launch Complex 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. Este fue el séptimo vuelo del cohete Falcon 9 de primera etapa que respalda esta misión, que anteriormente lanzó Crew-8, Polaris Dawn, CRS-31 y tres misiones Starlink.
Después de la separación de las etapas, la primera de ellas aterrizó en la plataforma ‘A Shortfall of Gravitas’, estacionada en el océano Atlántico. Los cuatro satélites MicroGEO de Astranis a bordo brindarán soporte a varios clientes. Dos satélites, NuView Alpha y NuView Bravo, brindarán conectividad en vuelo para Anuvu Estos serán los primeros satélites dedicados para Anuvu, que alquila capacidad satelital. El tercer satélite, AGILA, es el primer satélite de comunicaciones dedicado a Filipinas para el proveedor de servicios satelitales regionales Orbits Corp. Astranis también está construyendo un segundo satélite para Filipinas.
También a bordo del lanzamiento se encuentra un satélite multimisión llamado UtilitySat. Proporcionará servicios para APCO Networks de México, que también encargó dos futuros satélites a Astranis.
Starlink
Un día antes, SpaceX lanzó otro Falcon 9 con 22 satélites Starlink a la órbita baja terrestre desde el complejo de lanzamiento espacial 4 East (SLC-4E) en la base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Este fue el decimosexto vuelo del cohete de primera etapa que respalda esta misión, que anteriormente lanzó las misiones SARah-2, Transporter-11, SDA-0A y 12 Starlink.
Después de la separación de las etapas, la primera de ellas aterrizó en la plataforma ‘Of Course I Still Love You’ estacionada en el Océano Pacífico.