PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Someten a una maqueta del X-59 supersónico de la Nasa al túnel del viento

26/01/2022
en Industria
Someten a una maqueta del X-59 supersónico de la Nasa al túnel del viento

Los ingenieros del proyecto Commercial Supersonic Technology (CST) de la Nasa utilizaron recientemente un modelo a pequeña escala del X-59 en el túnel de viento supersónico Glenn de la agencia para visualizar la tecnología de reducción de impacto sonoro y validar sus capacidades de predicción del mismo.

“Esta es la oportunidad del equipo para obtener datos sobre los bajos niveles de sonido producidos en el túnel”, dijo Clayton Meyers, subdirector del proyecto CST. “Todo se reduce a nuestra capacidad para medir el impacto”.

La Nasa espera que la prohibición de vuelos supersónicos comerciales sobre tierra pueda levantarse reemplazando el fuerte estampido sónico con un «golpe» sónico más suave. Un estampido sónico ocurre cuando las ondas de choque de un objeto que viaja por el aire más rápido que la velocidad del sonido se fusionan antes de llegar al suelo. Los estampidos sónicos generan enormes cantidades de energía sonora, unos 110 decibelios, como el sonido de una explosión o un trueno.

A través del diseño único del avión X-59 Quiet SuperSonic Technology (QueSST), la Nasa tiene como objetivo reducir el estampido sónico para hacerlo mucho más silencioso.

El modelo se sometió a semanas de prueba en el túnel, produciendo ondas de choque que fueron capturadas por cámaras especiales montadas fuera de la sección de prueba y por un conjunto de sensores único en el interior. Las imágenes schlieren únicas de las cámaras brindan a los ingenieros una visualización de las ondas de choque y sus posiciones a medida que el aire pasa alrededor del modelo. El sensor proporciona una medición detallada de la fuerza de los golpes. Los resultados de las pruebas son alentadores, ya que las ondas de choque producidas por el modelo coincidieron, tanto en posición como en fuerza, con las de modelos informáticos anteriores para un vuelo supersónico más silencioso.

Las imágenes de Schlieren y la medición de la presión son fundamentales para la capacidad de la Nasa para comparar los datos del túnel de viento con el modelado por computadora. Estas capacidades mejoran la capacidad del equipo para comprender y predecir golpes sónicos reales durante futuros vuelos del X-59. La Nasa también ha desarrollado capacidades de imágenes de schlieren para vuelo que también se utilizarán durante las próximas campañas de vuelo.

“Con el X-59, queremos demostrar que podemos reducir los molestos estampidos sónicos a algo mucho más silencioso, conocido como ‘golpes sónicos’”, dijo John Wolter, investigador principal de la prueba del túnel de viento del estampido sónico X-59. “El objetivo es proporcionar datos sobre el ruido y la respuesta de la comunidad a los reguladores, lo que podría dar lugar a nuevas reglas para los vuelos supersónicos terrestres. La prueba demostró que no solo tenemos un diseño de aeronave más silencioso, sino que también contamos con las herramientas precisas necesarias para predecir el ruido de las futuras aeronaves”.

El modelo viajará a Tokio en marzo para realizar pruebas adicionales de verificación en el túnel de viento con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y Boeing.

La Nasa y Lockheed Martin están finalizando actualmente la construcción del X-59 en las instalaciones de Skunkworks en California. A finales de este año, la Nasa y Lockheed Martin comenzarán las pruebas de vuelo iniciales para demostrar la aeronavegabilidad. Después de las pruebas de vuelo, la Nasa verificará que la tecnología supersónica silenciosa de la aeronave funcione en vuelo según lo diseñado antes de pasar a la fase de sobrevuelo comunitario.

Tags: MaquetaNasasupersónicotúnel del vientoX-59
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila
Profesionales

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa en California, anunció su jubilación para el...

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100
Profesionales

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

25/05/2022

El responsable de la misión científica espacial más grande de la Nasa ha sido seleccionado por la revista nortemericana TIME...

Gateway

EEUU y Japón acuerdan la inclusión de astronautas japoneses en el programa Artemisa de la Nasa

25/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies