PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Solar Orbiter se prepara para sobrevolar Venus y comenzar a acercarse al Sol

21/12/2020
en Espacio
Solar Orbiter Venus

La misión espacial de la ESA y la Nasa Solar Orbiter se está preparando para llevar a cabo el próximo domingo la primera de las maniobras de asistencia gravitatoria que efectuará alrededor de Venus, gracias a la cual comenzará a acercarse al Sol y a inclinar su órbita para poder observar nuestra estrella desde distintas perspectivas.

Durante el máximo acercamiento, que tendrá lugar el día 27, la nave quedará a unos 7.500 kilómetros de las nubes de Venus. En sobrevuelos posteriores, a partir de 2025, se acercará mucho más, situándose a tan solo unos cientos de kilómetros.

Durante el sobrevuelo de este mes se encenderán distintos instrumentos científicos in situ, como el Magnetómetro (MAG), el instrumento Ondas de Radio y Plasma (RPW) y ciertos sensores del Detector de Partículas Energéticas (EPD), para tomar el pulso al entorno magnético, de plasma y de partículas alrededor de la nave durante su encuentro con Venus. No será posible capturar imágenes del planeta durante el sobrevuelo porque la nave deberá permanecer mirando al Sol.

Para poder alinearse correctamente de cara al sobrevuelo, distintos especialistas de las estaciones terrestres de la ESA y equipos de dinámica de vuelo han llevado a cabo lo que se conoce como una campaña Delta-DOR, empleando la avanzada técnica Delta-Differential One-way Ranging (medición unidireccional de rango diferencial Delta) para determinar la posición de la nave en el espacio y su trayectoria.

En esta técnica, una serie de estaciones terrestres a gran distancia reciben las señales de radio de la nave y ofrecen un primer resultado de su ubicación. Luego, este resultado se compara con la ubicación de fuentes de radio estelares previamente cartografiadas por otras misiones, de lo que resulta una posición definitiva corregida y ultraprecisa. La técnica Delta-DOR permite a los operadores determinar dónde se encuentra una nave con un margen de pocos cientos de metros a distancias de hasta cien millones de kilómetros.

La trayectoria de Solar Orbiter alrededor del Sol fue elegida “en resonancia” con Venus; es decir, la sonda regresará a los alrededores de este planeta cada pocas órbitas y volverá a usar su gravedad para modificar la órbita. El siguiente encuentro se producirá en agosto de 2021, coincidiendo por pocos días con la siguiente maniobra de asistencia gravitatoria de BepiColombo con Venus.

Al principio, Solar Orbiter quedará en el mismo plano que los planetas, pero cada encuentro con Venus aumentará su inclinación orbital. Para 2025, efectuará su primer pase solar con una inclinación de 17º, que se incrementará hasta los 33º para finales de la década, por lo que tendrá a la vista una porción aún mayor de las regiones polares. De este modo, podrá tomar las primeras imágenes de estas regiones del Sol, que serán cruciales para comprender el funcionamiento del astro, para investigar la relación Sol-Tierra y para mejorar la predicción de los periodos de tormentas solares.

Tags: ESANasaSolSolar OrbiterVenus
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter
Espacio

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

Utilizando datos del telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos han identificado dióxido de carbono en una región...

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte
Espacio

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Además de traer a la Tierra la primera muestra recolectada de Marte, la Nasa planea una misión altamente compleja que...

El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies