Sikorsky, una compañía de Lockheed Martin, ha validado con éxito las leyes de control avanzadas para operar un sistema aéreo no tripulado (UAS) con un diseño innovador de ala sustentada por rotor. Este prototipo de 52 kilogramos, propulsado por baterías y equipado con rotores dobles, ha demostrado estabilidad operativa y maniobrabilidad en todos los regímenes de vuelo, con el potencial de escalar a versiones de mayor tamaño impulsadas por sistemas híbridos eléctricos.
El diseño de ala sustentada por rotor combina las capacidades de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) con el vuelo de ala fija, permitiendo un mayor alcance y velocidad en comparación con los helicópteros convencionales. “Nuestro concepto de rotor blown wing es un claro ejemplo de cómo Sikorsky está aprovechando su legado de más de un siglo en la aviación para desarrollar diseños innovadores que respondan a las necesidades emergentes de operadores comerciales y militares”, afirmó Rich Benton, vicepresidente y director general de Sikorsky.
En enero de 2025, Sikorsky completó con éxito más de 40 despegues y aterrizajes con su prototipo de 3,1 metros de envergadura, incluyendo 30 transiciones entre modos de vuelo de helicóptero y avión, una de las maniobras más complejas para este tipo de diseño. En vuelo horizontal, la aeronave alcanzó una velocidad máxima de crucero de 86 nudos. Paralelamente, se llevaron a cabo pruebas en túnel de viento con un modelo a escala 1:1, proporcionando valiosos datos para validar los algoritmos de control.
“Este concepto ha demostrado la capacidad de transición de manera predecible y eficiente entre vuelo en estacionario y crucero de alta velocidad”, explicó Igor Cherepinsky, director de Sikorsky Innovations. “Los datos indican que la plataforma puede operar desde cubiertas de barcos en movimiento o terrenos no preparados cuando se amplíe a variantes de mayor tamaño”.
Aplicaciones y futuro desarrollo
Las versiones futuras del dron de ala sustentada por rotor estarán equipadas con el sistema de autonomía de vuelo MATRIX de Sikorsky, lo que permitirá su operación en diversas misiones como búsqueda y rescate, vigilancia de incendios, respuesta humanitaria y monitorización de infraestructuras. Las variantes de mayor tamaño podrán realizar misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) de largo alcance, además de operar en equipos tripulados/no tripulados (MUM-T).
Este desarrollo forma parte de una familia de sistemas VTOL en los que trabaja Sikorsky, que incluirá aeronaves de ala rotatoria y vehículos híbridos eléctricos (HEX). Dentro de estos proyectos, la compañía también está desarrollando un demostrador híbrido de 1,2 megavatios con un ala basculante y fuselaje diseñado para el transporte de pasajeros o carga en trayectos de larga distancia, cuyo sistema de propulsión se pondrá a prueba en 2027.
Sikorsky continúa liderando la innovación en aeronaves VTOL con diseños que combinan versatilidad, eficiencia y capacidad operativa, marcando el futuro de la aviación no tripulada.