PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener y la UC3M presentan en la Semana de la Ciencia amarras espaciales para eliminar basura espacial

13/11/2019
en Espacio
ET Pack

Sener Aeroespacial y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) colaboran en un desarrollo tecnológico sobre amarras espaciales para luchar conjuntamente contra un problema creciente: la basura espacial que orbita alrededor de la Tierra.

Esta innovadora solución podrá conocerse en la UC3M durante la Semana de la Ciencia, hasta este jueves, día 14, en un estand específico que estará ubicado en la biblioteca del campus de Leganés de la Universidad.

En el marco de E.T. PACK, un proyecto FET-OPEN financiado con tres millones de euros por la Comisión Europea, las dos instituciones (Sener Aeroespacial y la UC3M) están colaborando con el objetivo de desarrollar y validar un equipo de desorbitado de satélites, basado en una amarra espacial, que evitaría su abandono en órbita una vez en desuso. El consorcio del proyecto lo completan las universidades de Padua (Italia) y Dresden (Alemania), el Instituto Fraunhofer (Alemania) y la empresa española Advanced Thermal Devices. Recientemente, este programa ha recibido financiación adicional por parte de la Comunidad de Madrid para apoyar su desarrollo por un plazo de tres años, a través de un doctorado industrial.

E.T. PACK consiste en un ‘kit’ autónomo de desorbitado. El kit, de tamaño reducido, se montará en los satélites de futura generación. Una vez activado desde tierra, el kit desplegará una amarra espacial que interactuando de manera pasiva con la magnetosfera terrestre producirá una fuerza de frenado que producirá la rentrada del satélite en la atmósfera terrestre y su eliminación.

La amarra espacial, es decir una cinta de aluminio muy fina de unos dos centímetros de ancho y un par de kilómetros de longitud, se aprovecha del plasma que existe alrededor de la tierra y del campo geomagnético para generar una corriente eléctrica que, gracias a un efecto electrodinámico, da lugar a una fuerza conocida como frenado de Lorentz. Dicha fuerza desorbita el satélite hasta forzar su rentrada, contribuyendo a un uso sostenible del espacio.

En el pasado se han investigado distintos sistemas para desorbitar satélites, como la propulsión convencional, la propulsión eléctrica o las velas, pero ninguno ha sido adoptado hasta la fecha debido a su alto coste, complejidad o ineficacia. Como consecuencia ningún país está obligando a las empresas del espacio a eliminar su basura.

El sistema propuesto por E.T. PACK pretende invertir esta tendencia proporcionando un sistema ligero y de coste reducido. El kit de desorbitado se podrá comunicar con tierra, estabilizar un satélite de hasta 1.000 kg, desplegar la amarra espacial y controlar la maniobra de desorbitado para evitar eventuales colisiones con otros objetos.

Sener y la UC3M cuentan con un exitoso historial de colaboraciones, entre ellas el motor de plasma helicón para propulsión en el espacio, el desarrollo de tecnologías fotónicas, una misión cubesat de demostración y otras innovaciones para el sector espacial.

Tags: Basura espacialE.T. PACKSenerUniversidad Carlos III de Madrid
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sumitomo
Espacio

Centíficos japoneses construyen satélites de madera para reducir la basura espacial

30/12/2020

La empresa japonesa Sumitomo Forestry y la Universidad de Kioto están desarrollando lo que esperan que sean los primeros satélites...

Sener
Industria

Sener desarrolla un escáner de alta precisión para telescopios espaciales

30/10/2020

Sener Aeroespacial, junto con un consorcio de empresas vascas formado por Egile Mechanics, Fagor Automation, Ibarmia Innovatek, Korta y Ulma...

NATO Pod

Sener fabrica el nuevo NATO Pod para el MQ-9 de GA-ASI

02/09/2020
Sener Juice

Sener entrega el modelo de vuelo de la antena de media ganancia de la misión Juice

15/07/2020
Andrés Sendagorta, presidente de Sener.

Andrés Sendagorta, nuevo presidente de Sener y Jorge Sendagorta Cudós, CEO del grupo

03/07/2020
Basura espacial

Desarrollan una tecnología que elimina la basura espacial

29/06/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies