PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 11 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Publicada y abierta a la firma la Carta Cero Desechos Espaciales  

07/11/2023
en Espacio
Basura espacial

La Carta Cero Desechos Espaciales se ha hecho pública después de meses de intensa colaboración entre más de 40 organizaciones y será firmada por todos los actores espaciales dispuestos a comprometerse con un futuro más sostenible en el espacio.

En la Conferencia Ministerial de 2022, los Estados miembros de la ESA alentaron a implementar “un enfoque Cero Desechos para sus misiones; y alentar a los socios y otros actores a seguir caminos similares”. La ESA está liderando una profunda transformación interna de sus prácticas de mitigación y remediación de desechos espaciales y tiene la intención de estimular esfuerzos similares en Europa y más allá.

Durante el Salón Aeronáutico de París de junio de 2023, la ESA, acompañada por representantes de Airbus Defence and Space, Thales Alenia Space y OHB, anunció el lanzamiento de la iniciativa Zero Debris Charter, bajo el paraguas del Protect Accelerator. “A medida que la infraestructura espacial se ha convertido en la columna vertebral de nuestra sociedad moderna, la proliferación de desechos espaciales amenaza nuestra forma de vida. Ahora es el momento de actuar como comunidad para canalizar nuestros esfuerzos colectivos”, afirmó el director general de la ESA, Josef Aschbacher.

“Para implementar la Carta Cero Desechos, la ESA se centrará en desarrollar tecnologías innovadoras para la eliminación de satélites al final de su vida útil, su mantenimiento en órbita y la eliminación activa de desechos. Además, la ESA trabajará mano a mano con las instituciones encargadas de los aspectos regulatorios”.

La Carta Cero Desechos fue escrita por y para la comunidad espacial global con el objetivo de dar forma al consenso global sobre la sostenibilidad espacial. Al reunir una amplia y variada gama de entidades espaciales para definir objetivos ambiciosos y mensurables de mitigación y remediación de desechos espaciales para 2030, la Carta Cero Desechos construyó una comunidad diversa de actores en Europa y más allá, comprometidos con seguir avanzando en la seguridad y la sostenibilidad del espacio, incluidos actores industriales de todos los tamaños, agencias gubernamentales, organizaciones internacionales, universidades y centros de investigación, fundaciones sin fines de lucro y más.

Además, se desarrolló una visión precisa y común de la sostenibilidad espacial para 2030, combinando principios rectores de largo alcance y objetivos técnicos altamente ambiciosos pero realistas sobre los cuales construir una ambiciosa hoja de ruta Cero Desechos, impulsando los esfuerzos globales de mitigación y remediación de desechos espaciales.

“Como organizaciones que han participado activamente en el proceso de desarrollo abierto y colaborativo de la Carta Cero Escombros, unidas como ‘aquellas que trabajan hacia un futuro Cero Escombros’, estamos encantados de que la Carta haya sido finalizada el 16 de octubre de 2023 y publicada este lunes en el marco de la Cumbre Espacial 2023”, dicen los firmantes.

“Basándonos en un borrador cero propuesto por la ESA, hemos analizado, debatido y reescrito cada línea de la Carta a través de un proceso totalmente abierto y colaborativo. Más allá de la proeza de haber convergido en un documento tan ambicioso en un tiempo récord, nuestros intercambios han revelado un fuerte consenso en Europa y más allá sobre la necesidad de ir más allá de las prácticas existentes de seguridad y sostenibilidad espaciales”, añaden.

Tags: Basura espacialCarta Cero Desechos EspacialesESA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Acuerdo entre la ESA y el UNEP para la conservación del medio ambiente
Espacio

Acuerdo entre la ESA y el UNEP para la conservación del medio ambiente

05/12/2023

En un paso significativo hacia un futuro más sostenible, la ESA y el Programa de las Naciones Unidas para el...

Airbus liderará misión espacial TRUTHS
Espacio

Airbus liderará misión espacial TRUTHS para revolucionar la precisión climática desde el espacio

04/12/2023

Airbus liderará la próxima etapa de la misión TRUTHS de la ESA para impulsar la precisión de los datos de...

El Ariane 6 se muestra por primera vez en la plataforma de lanzamiento

El lanzador europeo Ariane 6 hará su vuelo inaugural entre mediados de junio y finales de julio de 2024

30/11/2023
Deimos lidera la próxima misión Cassini del Programa Espacial de la UE

Deimos lidera la próxima misión Cassini del Programa Espacial de la UE

30/11/2023
La etapa central del Ariane 6 superó con éxito la prueba de fuego caliente de larga duración

La etapa central del Ariane 6 superó con éxito la prueba de fuego caliente de larga duración

27/11/2023
EIRSAT

Lanzamiento de EIRSAT 1, el primer satélite irlandés

24/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023
China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023
La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies