PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener, la UPV y el CSIC desarrollarán una planta piloto de generación de hidrógeno verde mediante microondas

24/07/2023
en Industria
Sener-UPV-CSIC

El grupo de ingeniería y tecnología Sener, la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han suscrito un acuerdo para desarrollar una planta piloto de generación de hidrógeno verde, basada en una tecnología disruptiva desarrollada por un equipo de investigadores del Instituto ITACA de la UPV y el Instituto de Tecnología Química (ITQ, CSIC-UPV).

Después de casi diez años de investigación colaborativa, la tecnología desarrollada por este equipo de la UPV y el CSIC permite generar hidrógeno verde mediante microondas. Este avance revolucionario se basa en el fenómeno de la reducción por microondas de materiales sólidos a temperaturas inusualmente bajas comparadas con otras tecnologías y fue publicado en 2020 en la revista Nature Energy.

La tecnología, protegida a nivel internacional a través de una familia de patentes, permite realizar procesos electroquímicos directamente sin necesidad de electrodos, lo que simplifica y abarata sustancialmente su aplicación práctica. Esto se logra gracias a la libertad en el diseño de la arquitectura del dispositivo y en la elección de las condiciones de operación, principalmente la temperatura. Estos factores permiten una mayor flexibilidad y eficiencia en el proceso de generación de hidrógeno. Su desarrollo generó un gran impacto a nivel internacional, posicionando a la Universitat Politècnica de València y al CSIC como líderes internacionales en esta tecnología.

El acuerdo suscrito el viernes por el rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla; la vicepresidenta de innovación y transferencia del CSIC, Ana Castro; y el director de negocio de Energía de Sener, Juan Ivorra, permitirá desarrollar una planta piloto para determinar los costes de explotación comercial de esta tecnología, con miras a su posible implantación industrial. El acto contó además con la presencia de los investigadores Jose M. Catalá y Felipe Peñaranda, del Instituto ITACA de la UPV, y José M. Serra, del ITQ, líderes de los grupos de investigación que desarrollaron la revolucionaria tecnología de generación de hidrógeno verde.

“Este logro es un testimonio del compromiso de la UPV y el CSIC con la innovación y la investigación científica de vanguardia. La tecnología desarrollada para la generación de hidrógeno verde mediante microondas tiene el potencial de contribuir directamente en la descarbonización de la industria de la energía, y este proyecto de desarrollo con Sener marca un hito importante en el camino hacia su implementación comercial”, destacó el rector de la UPV, José E. Capilla, durante la firma del acuerdo.

Por su parte, la directora del negocio de Hidrógeno en Sener, Nora Castañeda, añadió que “entramos con entusiasmo en este nuevo proyecto de innovación con una tecnología novedosa avanzada por la UPV y el CSIC, donde vamos a aportar nuestro conocimiento técnico y experiencia en el desarrollo de soluciones para la generación de hidrógeno renovable. Para Sener, es fundamental el trabajo en I+D y desarrollo de tecnología escalable e industrializable, que permita un despliegue masivo, fiable y optimizado, del hidrógeno como vector energético”.

Tags: CSIChidrógeno verdemicroondasplanta pilotoSenerUPV
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La UPV celebra la tercera edición de la XtraChallenge
Formación

La UPV celebra la tercera edición de la XtraChallenge, competición universitaria de drones

02/07/2025

La Universitat Politècnica de València (UPV) da un nuevo impulso a la formación práctica en ingeniería aeronáutica con la tercera...

airplane
Transporte

Los aviones de hidrógeno verde, híbridos y eléctricos, y drones avanzados, a debate

06/06/2025

El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de España (AIAE) han organizado para...

El CSIC colabora en un proyecto de la AEE que busca impulsar la producción industrial de propulsores eléctricos para nanosatélites

El CSIC colabora en un proyecto de la AEE que busca impulsar la producción industrial de propulsores eléctricos para nanosatélites

29/05/2025
Proba-3 completa sus primeras órbitas operacionales con éxito

Proba-3 completa sus primeras órbitas operacionales con éxito

09/05/2025
Sener desarrollará sistemas clave para la misión Rosalind Franklin de la ESA

Sener desarrollará sistemas clave para la misión Rosalind Franklin de la ESA

05/03/2025
misión Envision de la ESA

El CSIC adjudica a Sener el contrato de los convertidores de potencia del VenSpec de la misión Envision de la ESA

10/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems. Fuente: Thales

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems

16/07/2025
Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV. Fuente: GMV

SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV

16/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies